
China subasta el lanzamiento de un cohete al espacio
Con el objetivo de reducir el costo del acceso comercial al espacio, se subastará la oportunidad de llevar carga en un lanzamiento que se realizará a fines de año.
El rover chino que se encuentra en el planeta rojo desde el año pasado halló minerales hidratados, lo que significa que allí hubo agua.
Actualidad 12 de mayo de 2022Un estudio publicado este jueves en la revista Science Advances reveló que el rover chino que lleva a cabo tareas de investigación en Marte ha encontrado evidencia de que en el pasado hubo agua en ese planeta.
La sonda nombrada “Zhurong” confirmó el hallazgo de minerales hidratados en una gran cuenca que, según el artículo, contenía agua líquida durante la época amazónica, es decir, la época geológica más reciente del planeta. El estudio también indicó que en este sitio en particular, actualmente hay depósitos considerables de agua en forma de minerales hidratados y posiblemente hielo molido.
Los investigadores del Centro Nacional de Ciencias Espaciales de la Academia de Ciencias de China utilizaron datos recopilados al sur de Utopia Planitia, una vasta llanura en el hemisferio norte de Marte donde se desplaza la sonda china. Interpretaron las rocas de tonos brillantes que capturó la cámara de Zhurong como una capa que habría sido esculpida por una cantidad sustancial de agua líquida, tal vez aguas subterráneas ascendentes o hielo subterráneo derretido.
Otro estudio chino publicado en marzo en la revista Nature Geoscience también reveló que el sitio donde aterrizó Zhurong podría haber experimentado erosión eólica y posiblemente hídrica.
Con el objetivo de reducir el costo del acceso comercial al espacio, se subastará la oportunidad de llevar carga en un lanzamiento que se realizará a fines de año.
En agosto llegarán desde el país asiático las partes restantes del telescopio, junto a 27 técnicos que realizarán el montaje definitivo.
El país asiático reveló detalles del plan que llevará a los astronautas chinos a investigar la superficie lunar.
Beijing y la ONU han seleccionado la primera tanda de experimentos internacionales para la estación espacial china Tiangong. El programa tiene como objetivo promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología espacial, así como la cooperación internacional en este campo.
Los científicos chinos han propuesto un plan para que el país construya un sistema de recursos espaciales que abarque todo el sistema solar.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
El encuentro, realizado en el marco del Foro de Diálogo entre las Civilizaciones, tuvo como objetivo fomentar el diálogo y el intercambio de conocimientos a partir de la promoción de la serie de libros multilingües "Palabras clave de China".
Autoridades chinas dialogaron con el secretario Juan José Bahillo sobre acciones de cooperación en torno a producción de soja y granos, genética bovina, conservación de suelos y transferencia tecnológica.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.