
Abren las inscripciones para taller de Intercambio en línea para jóvenes China-América Latina 2022
La Universidad de Jilin y la Universidad de Buenos Aires organizan conjuntamente una serie de encuentros para jóvenes.
Académicos, funcionarios y empresarios brindarán charlas durante el encuentro.
Actualidad 01 de junio de 2022En el marco de la celebración del 50° aniversario de las relaciones bilaterales entre la República Argentina y la República Popular China, y del ingreso del país a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, la Universidad Católica de Salta (UCASAL) organiza una jornada para analizar los vínculos entre la provincia norteña y el país asiático.
Durante la jornada se brindarán diferentes paneles, entre ellos, educación y cultura; cooperación; aspectos legales de la minería en Salta; empresas chinas en Argentina, Relaciones Internacionales y producción.
Los expositores serán académicos de instituciones como UCASAL y la Academia China de Ciencias Sociales; funcionarios nacionales y provinciales; representantes de empresas como CATL-BRUNP, Ganfeng, Tiber Summit, entre otras.
La actividad es gratuita y se realizará de forma presencial en el Aula Magna del Campus Castañares del predio ubicado en Salta, desde las 14 hasta las 18 hs. Requiere inscripción previa.
La Universidad de Jilin y la Universidad de Buenos Aires organizan conjuntamente una serie de encuentros para jóvenes.
Gonzalo Ghiggino, Mrtín Rodríguez y Stella Maris Juste serán los expositores del panel.
La Cámara Argentino China llevará a cabo un encuentro para los interesados en expandirse a ese mercado.
El webinar, organizado por la Cámara Argentino China, estará a cargo de Tomás Fuentes Benítez.
La ventaja de la cirugía asistida por el robot es que éste es inteligente y preciso con una alta precisión en la cantidad, el ángulo y el espesor exacto del corte.
Durante la conferencia de biodiversidad del COP15, se firmó el compromiso de proteger al menos el 30% de la tierra, las aguas continentales y los océanos del mundo para 2030.
Zou Xiaoli recibió al presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, en la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires.
La Asociación Argentina de Botes Dragón llevó a cabo una competencia en el barrio de Puerto Madero.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.