
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El libro es una producción de Eva Blanco Lu, Néstor Restivo y Gustavo Ng, con el diseño gráfico de Ana Belén Ruiz.
Actualidad17 de junio de 2022"El libro Blanco y Celeste de notas sobre China en medios periodísticos de Argentina", de los autores Eva Blanco Lu, Néstor Restivo y Gustavo Ng, fue presentado al público este miércoles en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires.
En la introducción, los autores lo describen como "un libro de tres personas que intenta demostrar algunas facetas de China" en Argentina. La obra contiene artículos de los autores que han sido difundidos en los últimos años en diarios, revistas y publicaciones de Argentina, por ejemplo, Perfil, El Cronista, Clarín, Página12, Infobae, El Cohete a la Luna y DangDai.
"Es el primer libro de un conjunto de notas sobre la economía y política chinas en Argentina. Esperamos que se sumen más escritores a quienes les interesen los temas de China y escriban sobre China", expresó Blanco Lu, quien es economista, escritora y empresaria. En diálogo con Xinhua, añadió: “No hay muchos periodistas que hablen (el idioma) chino, que consuman o lean noticias en chino, y me parece una injusticia, ya que solo estamos escuchando una faceta del mundo”.
Por su parte, Restivo, periodista y director de la revista DangDai, aseguró que el objetivo es "tratar de salir un poco de la visión que hay en muchos periodistas y en muchos medios de ver a China como una amenaza, depredadora, o con una ambición desmedida sobre nuestro territorio que, lamentablemente, está presente en otros medios, en el marco de una batalla informativa que existe y que hay que enfrentar".
"Creemos que un libro es un medio para poder tomar de todo el gran cúmulo de información que hay, aquellas cosas que puedan ser más importantes y aquellas cosas que puedan tener un valor más fundamentado", agregó por su parte el periodista Gustavo Ng.
La presentación del escrito, que cuenta con el diseño de Ana Belén Ruiz, se puede descargar gratis en PDF.
Además de los artículos periodísticos, se puede encontrar el prólogo escrito por el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, quien valora allí “el rol que los medios de comunicación pueden cumplir” para acercar “conocimiento y cultura” entre los pueblos.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.