
Mauricio Macri: “China es más complementaria para Argentina"
Mauricio Macri advirtió que China es más complementaria para la economía argentina que Estados Unidos y llamó a Milei a mantener relaciones equilibradas con ambas potencias.
Las precipitaciones en las provincias de Cantón, Fujian y Guangxi desde mayo han alcanzado los 621 milímetros, la cifra más alta desde 1961.
Actualidad22 de junio de 2022
News ArgenChina
Cientos de miles de personas fueron evacuadas en las últimas semanas en el sur de China, luego de que esta región experimentara las lluvias más intensas de las últimas décadas, que provocaron inundaciones y desprendimientos de tierra.
Las precipitaciones medias en las provincias de Cantón, Fujian y Guangxi entre principios de mayo y mediados de junio han alcanzado los 621 milímetros, la cifra más alta desde 1961, según información del Centro Nacional de Meteorología. Los diluvios han llenado peligrosamente los cursos de agua de la cuenca baja del río de las Perlas, una zona de alta relevancia económica por su producción industrial y sus centros logísticos.
Las autoridades de Cantón indicaron que más de 200 mil personas habían sido desalojadas y que los daños se estimaban en más de 250 millones de dólares. En tanto, en la provincia de Guangxi, las aguas lodosas han inundado zonas urbanas y los socorristas han tenido que evacuar a algunos lugareños en botes inflables. Asimismo, la provincia de Guangxi vivió las peores inundaciones desde 2005.
Las autoridades meteorológicas dijeron que 28 de los ríos de la región habían superado los niveles de riesgo y que las lluvias continuaban.
Este lunes la provincia de Jiangxi lanzó también una alerta roja por inundaciones. Mientras tanto, en Fujian, más de 220 mil personas fueron evacuadas desde comienzos del mes debido a esta situación, indicó la agencia estatal de noticias Xinhua.

Mauricio Macri advirtió que China es más complementaria para la economía argentina que Estados Unidos y llamó a Milei a mantener relaciones equilibradas con ambas potencias.

Diálogo internacional en Jiangxi. Expertos destacan los avances de China en revitalización rural y derechos al desarrollo.

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.

Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.

Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.

La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.

La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.

El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.

La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.

Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.

Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.

China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

Diálogo internacional en Jiangxi. Expertos destacan los avances de China en revitalización rural y derechos al desarrollo.

Mauricio Macri advirtió que China es más complementaria para la economía argentina que Estados Unidos y llamó a Milei a mantener relaciones equilibradas con ambas potencias.

La Cámara Empresarial Argentina China fue inaugurada en Buenos Aires para potenciar la cooperación económica y tecnológica entre ambos países y apoyar a los empresarios chinos radicados en Argentina.