
China registró en 2022 las mayores temperaturas de los últimos 60 años
El verano y otoño del año 2022 fue el período con mayores temperaturas en más de 60 años para el país asiático.
Las precipitaciones en las provincias de Cantón, Fujian y Guangxi desde mayo han alcanzado los 621 milímetros, la cifra más alta desde 1961.
Actualidad 22 de junio de 2022Cientos de miles de personas fueron evacuadas en las últimas semanas en el sur de China, luego de que esta región experimentara las lluvias más intensas de las últimas décadas, que provocaron inundaciones y desprendimientos de tierra.
Las precipitaciones medias en las provincias de Cantón, Fujian y Guangxi entre principios de mayo y mediados de junio han alcanzado los 621 milímetros, la cifra más alta desde 1961, según información del Centro Nacional de Meteorología. Los diluvios han llenado peligrosamente los cursos de agua de la cuenca baja del río de las Perlas, una zona de alta relevancia económica por su producción industrial y sus centros logísticos.
Las autoridades de Cantón indicaron que más de 200 mil personas habían sido desalojadas y que los daños se estimaban en más de 250 millones de dólares. En tanto, en la provincia de Guangxi, las aguas lodosas han inundado zonas urbanas y los socorristas han tenido que evacuar a algunos lugareños en botes inflables. Asimismo, la provincia de Guangxi vivió las peores inundaciones desde 2005.
Las autoridades meteorológicas dijeron que 28 de los ríos de la región habían superado los niveles de riesgo y que las lluvias continuaban.
Este lunes la provincia de Jiangxi lanzó también una alerta roja por inundaciones. Mientras tanto, en Fujian, más de 220 mil personas fueron evacuadas desde comienzos del mes debido a esta situación, indicó la agencia estatal de noticias Xinhua.
El verano y otoño del año 2022 fue el período con mayores temperaturas en más de 60 años para el país asiático.
Expertos descubrieron las ruinas de un sistema de puertas ocultas diseñadas para que pasaran los soldados en la Antigua China.
La Asociación Argentina de Botes Dragón llevó a cabo una competencia en el barrio de Puerto Madero.
Instó a los países del Viejo Continente a tomar medidas "proporcionales y no discriminatorias" para los viajeros procedentes de ese país.
Un equipo de rescate chino de 82 miembros está compitiendo contra el tiempo para buscar señales de vida entre los restos de los edificios.
Un cuarto de los intercambios comerciales que realice América Latina en 2035 serán con China, el doble de lo que representaba en 2020.
Se trataron temas como la cooperación digital, las plataformas de pago electrónico, las cadenas logísticas y las industrias verdes.
El primer día del evento fue este domingo y se desarrolló con diferentes propuestas para toda la familia, entre ellas, una exhibición de artes marciales y un taller de dibujo para niños en relación a la figura del Conejo.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.