
Los parques de Beijing registraron casi 1,48 millones de visitantes durante Año Nuevo
El Palacio de Verano y el Parque Beihai, entre otros, llevaron a cabo actividades de entretenimiento sobre hielo y nieve, y recibieron millones de visitas.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
Actualidad 24 de junio de 2022Con la participación de más de 70 países y regiones, se realizará en China la feria internacional de turismo “Mercado Internacional de Viajes de China” (CITM, por sus iniciales en inglés de China International Travel Mart) entre el 22 y el 24 de julio en Kunming, capital de la provincia de Yunnan.
La feria se celebrará de forma presencial, pero también tendrá su versión online. Más de 200 instituciones y empresas relacionadas con la cultura y el turismo de China asistirán al evento, según manifestaron los organizadores durante una conferencia de prensa celebrada en Beijing este jueves. También tendrá más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición, divididos por rubros como turismo deportivo y turismo inteligente, entre otros.
Los organizadores aún no dieron a conocer la lista de países participantes, por lo que aún no se conoce si participarán expositores argentinos, aunque en edición pasadas la feria contó con su presencia.
En esta ocasión, por primera vez la cita internacional incluirá una zona especial para los museos, como el Museo del Palacio (la Ciudad Prohibida) y el Museo Nacional de China, con el fin de mostrar la cultura tradicional del país y sus esfuerzos en materia de protección del patrimonio cultural.
Esta exposición fue creada en 1998 y, desde entonces, se ha convertido en una de las mayores y más influyentes ferias del sector en la región Asia-Pacífico. Patrocinado conjuntamente por la Administración Nacional de Turismo de China (CNTA), el Gobierno Popular Municipal de Shanghái/Gobierno Popular Provincial de Yunan y la Administración General de Aviación Civil de China, es un evento anual que se lleva a cabo alternativamente en Shanghái y Kunming.
El Palacio de Verano y el Parque Beihai, entre otros, llevaron a cabo actividades de entretenimiento sobre hielo y nieve, y recibieron millones de visitas.
¿Pueden los turistas internacionales visitar China? ¿Cuáles son las nuevas reglas y restricciones respecto al Covid-19?
Casi tres años después de haber instalado la medida, China levantó este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales.
El embajador argentino en Beijing aseguró que los turistas chinos serán recibidos sin restricciones ni medidas de cuarentena.
La cifra, que sigue siendo solo un cuarto de los niveles anteriores a la pandemia, va en aumento.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El sector turístico argentino se alista para recibir a viajeros procedentes de China luego de la reciente eliminación de las restricciones para vuelos internacionales en el país asiático.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.