Comerciantes ArgenChinos de Pilar denuncian clausuras arbitrarias

La tasa COVID que impuso el municipio subió de 80$ a 160000$ por mes y los pequeños comercios no pueden afrontarlo sin facilidades de pago

Actualidad16 de abril de 2021News ArgenChinaNews ArgenChina
multimedia.miniatura.81472ff1ee064e47.70696c61725f6d696e6961747572612e6a7067_auto_x2

La Cámara Chino-Argentina de Pilar manifiesta su gran preocupación por el cierre de 35 supermercados localizados en la ciudad bonaerense sin cumplir los procedimientos reglamentarios y ni las instancias de negociación.

Tal como informan desde dicha entidad, en el contexto de la segunda ola de coronavirus impactando en nuestro país, con la baja de consumo por la crisis económica y la inflación de los alimentos creciendo exponencialmente, el municipio aumentó los impuestos sin posibilitar facilidades de pagos para los pequeños comerciantes. "Esto derivó en clausuras selectivas a comercios argenchinos, en una situación irregular porque negocios de otros rubros no fueron alcanzados por los cierres", explicaron.

La Cámara Chino-Argentina y las familias supermercadistas son las primeras en solidarizarse con la comunidad y desean realizar las contribuciones extraordinarias que la situación exige. Sin embargo, solicitan comprensión de las autoridades ante la gravedad de la crisis que obligó a miles de argenchinos a cerrar sus persianas y la conformación de una mesa de diálogo con el intendente para buscar soluciones de fondo a los problemas económicos de la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto