
El encuentro se celebró al norte de China con la participación de 1.500 líderes globales de empresas, gobiernos, organizaciones internacionales y la academia.
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
Actualidad 05 de agosto de 2022El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires firmó en mayo pasado un memorando de entendimiento con la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan, China, para trabajar en una agenda conjunta que impulse la educación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología en esta área.
En ese marco, este jueves se realizó el primer encuentro de cooperación técnica donde se destacó que se está llevando a cabo un trabajo entre seis municipios de ambas provincias y dos universidades, además de instancias de cooperación en términos comerciales y de inversiones con Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés de China Council for the Promotion of International Trade) de Sichuan.
Durante el encuentro, el subsecretario del ministerio bonaerense, Cristian Amarilla, dio unas palabras de bienvenida. Luego, Zhang Xiong, vicepresidente de la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan, realizó una presentación sobre la academia y propuso establecer un laboratorio conjunto de biotecnología con el objetivo de lograr el desarrollo agrícola de alto rendimiento. Además, planteó la posibilidad de cooperar en proyectos de investigación científica.
Por su parte, el Dr. Raúl Cattaneo, coordinador del programa de fitocultura de la provincia, llevó a cabo una presentación de la red de chacras experimentales, destacó la línea de trabajo de mejoramiento genético vegetal y la importancia de la constitución de biofábricas. También se refirió a los objetivos a mediano plazo en el sector frutal, forestal e industrial.
Participaron del encuentro Cecilia Llabres, directora de Relaciones Exteriores del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense; Valeria Lejido, directora Provincial de Cooperación de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Provincia de Buenos Aires; Martín Rozengardt, director de Cooperación Internacional de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales de la provincia, y Emiliano Cucciufo, director Provincial de Innovación del Ministerio de Desarrollo Agrario.
Por parte de la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan estuvieron presentes Zhang Xiong, vicepresidente; Lei Xiaokui, director de la División de Ciencia y Tecnología; Yang Shuangyu, jfe de Sección Adjunto de la Oficina de Asuntos Exteriores; Dr. Zhang Cong, científico investigador en Microbiología de la Agricultura; Dr. Chen Dong, científico investigador en fitocultura de frutas; Dr. Cai Peng, científico investigador en fitocultura; Dr. Li Zhihua, científico investigador de fermentación de alimentos, y Dr. Li Xingyue, científico investigador de prevención de enfermedades de las plantas y plagas de insectos.
El encuentro se celebró al norte de China con la participación de 1.500 líderes globales de empresas, gobiernos, organizaciones internacionales y la academia.
La Delegación de Promoción de Inversiones Económicas y Comerciales de Xiamen recorrió negocios del barrio porteño y se reunió con empresarios y representantes de la comunidad.
Académicos, referentes de la embajada de China, autoridades de empresas del país asiático y funcionarios de 14 provincias participaron del evento que busca reforzar los lazos y la cooperación entre ambas naciones.
Mediante el Decreto 372/2023 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional ratificó este viernes la apertura de un consulado general en la capital de Sichuan.
La delegación participó del Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de las Energías Renovables en Argentina, que se llevó a cabo en la ciudad china de Changsha.
El ministro le agradeció al embajador saliente, Zou Xiaoli, por su trabajo realizado durante los últimos años para profundizar la Asociación Estratégica Integral.
Un encuentro organizado por Fundación ICBC celebró los 25 años de un programa enfocado en la inserción de productos y servicios argentinos en el mundo.
La comitiva china, encabezada por el Almirante Yuan Huazhi, se reunió con el Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, y con el Almirante Julio Horacio Guardia.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.