
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Actualidad08 de agosto de 2022Historiadores, arquitectos y amantes de la cultura china han expresado su tristeza este sábado por la pérdida del puente Wan’an, que tenía 900 años de antigüedad, durante un incendio.
La estructura de madera había sido construida durante la dinastía Son (960-1127) en el condado de Pingnan, en la provincia oriental de Fujian y era considerada una reliquia cultural. Además, había sido destacado como el puente de arco de madera más largo de China.
El valor cultural del puente radicaba en su diseño de la arquitectura de madera, difícil de lograr por la longitud. Mostraba la sabiduría y el ingenio de los antiguos chinos en los diseños de arquitectura de madera, especialmente cuando el prototipo de puente de arco de madera de tal longitud era extremadamente difícil de manifestar.
“Los puentes suelen ser de piedra, el puente de arco de madera condensa muchas de las antiguas sabidurías chinas, técnicas y también el pensamiento económico de la elección del material de madera. Fue un ejemplo perdido para demostrar los saberes chinos sobre la arquitectura de madera”, indicó al Global Times Xu Yitao, experto en arquitectura antigua de la Universidad de Beijing
Cuando los bomberos pudieron extinguir el incendio, luego de diez horas, ya casi no quedaba nada de la estructura. Tras las primeras investigaciones, las autoridades sostienen que el incendio fue de origen humano. El Departamento de Investigación Criminal de la Oficina de Seguridad Pública del condado de Pingnan interviene el caso.
Asimismo, los funcionarios de Pingnan aseguraron que llevarán a cabo una campaña especial de inspección y rectificación de la seguridad de las reliquias culturales en el condado, teniendo en cuenta que los escenarios climáticos más adversos elevan el riesgo de desastres en patrimonios culturales.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.