
Abren las inscripciones para taller de Intercambio en línea para jóvenes China-América Latina 2022
La Universidad de Jilin y la Universidad de Buenos Aires organizan conjuntamente una serie de encuentros para jóvenes.
Estará a cargo de Germán Pinazo y es la primera de un ciclo de charlas sobre cooperación entre América Latina y China.
Actualidad 09 de agosto de 2022El ciclo de charlas “América Latina-China: Experiencias de Cooperación Económica e Integración” comenzará este martes con una charla sobre cadenas globales de valor.
Este primer encuentro estará a cargo de Germán Pinazo, investigador externo asociado al Centro de Estudios Argentina-China (CEACh) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (FSOC-UBA) y director de la Licenciatura en Economía Política del Instituto de Industria de la Universidad Nacional de General Sarmiento, universidad en la cual es vicerrector electo y asumirá su cargo a partir del 24 de agosto. El especialista ha participado en conferencias sobre China, entre ellas un seminario sobre economía política realizado en el país asiático.
La charla se realizará este martes 9 de agosto desde las 19 hs de Argentina y las 17 hs de Ciudad de México. Para participar, se requiere inscripción previa en este link. Además, se puede seguir desde el canal de YouTube del Centro de Estudios China Veracruz.
En esta oportunidad, el moderador será José Luis Valencia Montano, director General del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).
El ciclo es organizado por el CEACh junto a la Universidad Veracruzana, de México, y el Centro de Estudios China-Veracruz de la misma institución. Constará de tres encuentros; el segundo tendrá como expositor a Santiago Bustelo, doctor en Política Internacional por la Universidad de Fudan, y a Nicolás Damin, sociólogo y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA) como moderador.
La Universidad de Jilin y la Universidad de Buenos Aires organizan conjuntamente una serie de encuentros para jóvenes.
Gonzalo Ghiggino, Mrtín Rodríguez y Stella Maris Juste serán los expositores del panel.
La Cámara Argentino China llevará a cabo un encuentro para los interesados en expandirse a ese mercado.
El webinar, organizado por la Cámara Argentino China, estará a cargo de Tomás Fuentes Benítez.
Los vuelos pasaron de costar decenas de miles o incluso cientos de miles de yuanes en los últimos dos años a tener ahora una tarifa promedio por debajo de los diez mil yuanes.
Prohíbe seis tipos de comportamientos que dañan las plantas de té centenarias y su entorno.
Luego de reunirse con CATIC para analizar los avances del proyecto de posible adquisición de aviones JF-17, el embajador argentino en Beijing expresó que “la cooperación en defensa con China es el camino para consolidar nuestra soberanía territorial”.
¿Pueden los turistas internacionales visitar China? ¿Cuáles son las nuevas reglas y restricciones respecto al Covid-19?
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.