
Un experto analizó el rol de Argentina en la guerra comercial entre China y EE. UU.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
La empresa china Foton, perteneciente a CVN Motors, aumentó su oferta de automóviles en Argentina.
Actualidad24 de agosto de 2022Las marcas de automóviles chinos comenzaron a expandir sus ventas y sus fábricas por el mundo en los últimos años, y consiguieron ganar terreno a otras compañías gracias a sus competitivos precios. En Argentina, cada vez son más los vehículos de origen chino a la venta y, esta semana, se lanzaron al mercado dos nuevos modelos.
Foton, marca perteneciente a CVN Motors, fabricante de autobuses, camiones y maquinaria agrícola y de construcción que se ha consolidado como el cuarto productor de vehículos del país asiático, presentó oficialmente en Expo Transporte nuevos minitrucks que pertenecen a la línea TM1 HD. Esta era ensamblada en el país, pero sus dos nuevas versiones -cabina simple y cabina doble- llegan importadas desde China.
Sin embargo, no se descarta que comience a producirse localmente a mediano plazo y dependiendo de la demanda, como ocurre con las versiones de eje trasero simple.
“No hay nada confirmado aún, pero lo cierto es que analizamos constantemente sumar nuevos productos a la línea de montaje en Argentina. Y estas versiones HD están en nuestros planes”, aseguró Marcelo Mauro, gerente Comercial y de Producto de CVN Motors, en diálogo con TransporteMundial.
Inicialmente, en octubre pasado Foton había ingresado al mercado este modelo, pero en cantidad limitada. Ahora está disponible en su red de concesionarias a precios que arrancan en 6.335.000 pesos para la opción cabina simple y 395.000 pesos extra si se busca el doble cabina.
“Hoy hay stock normalizado, incluso para entrega inmediata, y por eso lo estamos mostrando al público, de alguna forma a modo de primicia, desde Expo Transporte”, señaló el representante de la empresa.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
China inauguró su primera ruta marítima directa a la costa oeste de Sudamérica, que conectará el puerto de Nansha con Perú, México y Chile para agilizar el comercio bilateral y reducir costos logísticos.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
China inauguró su primera ruta marítima directa a la costa oeste de Sudamérica, que conectará el puerto de Nansha con Perú, México y Chile para agilizar el comercio bilateral y reducir costos logísticos.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".