
Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Actualidad30 de abril de 2025En un encuentro celebrado el pasado 24 de abril en el Palacio Duhau, se presentó oficialmente la alianza entre UnionPay y PVS, una asociación que promete transformar el sistema de pagos en Argentina y facilitar las transacciones para turistas chinos en el país.
UnionPay, una de las redes de pago más grandes del mundo con presencia en más de 180 países, llega al mercado argentino de la mano de PVS, empresa especializada en soluciones tecnológicas para medios de pago. A partir de esta alianza, los usuarios de UnionPay podrán abonar sus compras en comercios argentinos escaneando un código QR, una modalidad ampliamente utilizada en China y otras regiones de Asia.
Del evento participaron Lucio Colunga, CEO de PVS; Sebastián Badías, Director de Producto de la firma; y Gao Yunfeng, General Manager de UnionPay para Latinoamérica. En representación de la Cámara Argentino China asistieron Macarena Santos Muñoz, vicepresidenta de la institución y directora ejecutiva de Fundación ICBC; Miguel Ángel Paissanidis (Technology Bureau); Jacques Wilson Rae (Wilson-Rae | Micheli | Lagos Mármol); Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara; y José María Demichelis, de Biotec. También estuvieron presentes figuras destacadas como el exembajador Diego Guelar y el actual embajador de China en Argentina, Wang Wei.
Desde la Cámara Argentino China celebraron esta iniciativa, destacando su impacto positivo en la mejora de la experiencia turística y comercial: “Felicitamos esta alianza entre UnionPay y PVS, que incorpora nuevas herramientas de pago y facilita las transacciones para los turistas chinos en la región”.
Con esta nueva funcionalidad, Argentina da un paso más hacia la digitalización financiera y el fortalecimiento del vínculo comercial y turístico con China.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.