
Se celebra en Buenos Aires la cumbre de la CELAC con un mensaje de Xi Jinping
El presidente chino fue especialmente invitado por Alberto Fernández y envió un mensaje grabado.
Syngenta Agro, que depende de la empresa china, es la principal empresa exportadora de poroto sin procesar.
Actualidad 31 de agosto de 2022Un informe publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario reveló que la principal empresa exportadora de poroto sin procesar en lo que va de la presente campaña comercial de soja depende de una compañía de China: Syngenta Agro, especializada en semillas y fitosanitarios, y controlada por ChemChina.
Asimismo, el informe reveló que las ventas declaradas de poroto de soja hasta el momento por parte de esta empresa es de casi 365 mil toneladas.
Luego, en el listado de mayores exportaciones le sigue la filial argentina de la cooperativa estadounidense CHS, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y LDC Argentina. Además, en el quinto puesto aparece Mirgor, dedicada a cajas de engranajes para automóviles y electrodomésticos, entre otros. También aparecen Cargill, ADM, Los Grobo Agropecuaria, Amaggi Argentina y la china Cofco.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca argentino anunció en mayo la aprobación de la importación de soja tolerante a la sequía desarrollada en Argentina por parte de China, una gran noticia para el país sudamericano, cuyo principal importador de soja es la nación asiática.
Desde entonces, China permite el ingreso y la comercialización de soja transgénica con tecnología HB4, tolerante a la sequía desarrollada por la empresa argentina Bioceres en conjunto con el Conicet y la UNL.
El presidente chino fue especialmente invitado por Alberto Fernández y envió un mensaje grabado.
El lugar designado será un tramo de carretera de 21,5 kilómetros en la autopista de circunvalación G1503 y otro de 19,5 kilómetros en la autopista G2 Beijing-Shanghái.
Los principales edificios de la ciudad reflejaron banderas argentinas y el nombre del jugador número 10, Lionel Messi.
Pertenecerían a la cultura Yangshao, que data de entre cinco mil y siete mil años atrás, y fue una cultura neolítica que se originó a lo largo del curso medio del río Amarillo.
El presidente chino fue invitado a participar por Alberto Fernández, sin embargo, trascendió que su participación no será presencial.
La Universidad de Jilin y la Universidad de Buenos Aires organizan conjuntamente una serie de encuentros para jóvenes.
En el cuarto día de las vacaciones por la Fiesta de la Primavera continúan las celebraciones a lo largo de todo el país asiático.
Los ganadores tendrán premios y la posibilidad de que sus trabajos sean publicados a través de una editorial china.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.