
El Centro Argentino-Chino en Ciencias Sociales convoca a proyectos de investigación mixtos
El CACCS lanzó una convocatoria para cofinanciar proyectos destinados a investigaciones conjuntas en el campo de las ciencias sociales.
Tiene nueva función para hacer negocios entre China, España y América Latina a través de la plataforma española Ni Hao Conecta.
Actualidad 18 de octubre de 2022WeChat, una aplicación de mensajería instantánea con más de 1.200 millones de usuarios en el mundo y propiedad del gigante chino de la tecnología Tencent, cuenta con funciones de comunicación, pero también es utilizada para realizar otras actividades como transacciones comerciales o como plataforma de pago. Ahora, tiene una nueva función para hacer negocios entre China, España y América Latina a través de la plataforma española Ni Hao Conecta, con la que las empresas hispanoamericanas podrán tener un acceso más fácil al mercado del país asiático.
Ni Hao Conecta, a su vez, es una plataforma que actúa como nexo entre empresarios del país asiático y de hispanoamérica con el objetivo de ayudar en la internacionalización de los negocios y en la búsqueda de sinergias entre empresarios y empresas.
Durante su lanzamiento, Ni Hao Conecta valoró la importancia de las redes sociales del país asiático y garantizó así a todos sus clientes el acceso directo al mercado asiático.
“Tras meses de intenso trabajo por parte de nuestro equipo chino en Beijing, lanzamos nuestra cuenta oficial en WeChat”, señaló Laura González Escallada, fundadora de la plataforma. Además, señaló la oportunidad que esto supone para todas aquellas entidades y clientes con objetivos de internacionalización en Asia, y es que para la fundadora “China supone una oportunidad real para la entrada en otros mercados asiáticos como Singapur o Vietnam”.
Esta es la primera vez que una empresa española, dedicada a la comunicación y negocios entre los tres continentes, logra tener un Sello del Gobierno de China y la verificación como cuenta oficial en WeChat por el gigante tecnológico chino Tencent.
Según expresaron, las relaciones comerciales con China ya no se pueden concebir sin la red social WeChat, plataforma que no solo tiene funciones de comunicación, sino que también es utilizada por los chinos para realizar otras actividades, ya sea búsqueda de información, transacciones comerciales o como plataforma de pago con su versión WeChat Pay.
El CACCS lanzó una convocatoria para cofinanciar proyectos destinados a investigaciones conjuntas en el campo de las ciencias sociales.
El gobernador de Jujuy dialogó con Wang acerca de la ampliación del complejo fotovoltaico Cauchari y otros temas de cooperación entre la provincia y China.
El presidente argentino asistió al foro por invitación de Xi Jinping. En su discurso, destacó el planteo de la iniciativa y repasó los frutos de la relación bilateral con el país asiático.
Los científicos chinos han propuesto un plan para que el país construya un sistema de recursos espaciales que abarque todo el sistema solar.
El gobernador del banco central chino, Pan Gongsheng, aseguró que el país asiático alcanzará la meta de crecimiento económico para este año.
Las charlas en el marco de “CONICET piensa China: una agenda en construcción” se llevarán a cabo el jueves 2 y viernes 3 de noviembre en modalidad híbrida.
El presidente chino se pronunció a favor de la creación de un Estado palestino como la "salida fundamental" al conflicto en Medio Oriente.
El Ministerio de Transporte busca financiar la llegada del tren Norpatagónico al yacimiento para mejorar su conexión con el puerto de Bahía Blanca.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Un evento organizado por el Banco ICBC tuvo como propósito conectar empresarios de ambos países a través de dos productos emblemáticos: el vino y el licor chino fenjiu.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.