
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Tiene nueva función para hacer negocios entre China, España y América Latina a través de la plataforma española Ni Hao Conecta.
Actualidad18 de octubre de 2022
News ArgenChina
WeChat, una aplicación de mensajería instantánea con más de 1.200 millones de usuarios en el mundo y propiedad del gigante chino de la tecnología Tencent, cuenta con funciones de comunicación, pero también es utilizada para realizar otras actividades como transacciones comerciales o como plataforma de pago. Ahora, tiene una nueva función para hacer negocios entre China, España y América Latina a través de la plataforma española Ni Hao Conecta, con la que las empresas hispanoamericanas podrán tener un acceso más fácil al mercado del país asiático.
Ni Hao Conecta, a su vez, es una plataforma que actúa como nexo entre empresarios del país asiático y de hispanoamérica con el objetivo de ayudar en la internacionalización de los negocios y en la búsqueda de sinergias entre empresarios y empresas.
Durante su lanzamiento, Ni Hao Conecta valoró la importancia de las redes sociales del país asiático y garantizó así a todos sus clientes el acceso directo al mercado asiático.
“Tras meses de intenso trabajo por parte de nuestro equipo chino en Beijing, lanzamos nuestra cuenta oficial en WeChat”, señaló Laura González Escallada, fundadora de la plataforma. Además, señaló la oportunidad que esto supone para todas aquellas entidades y clientes con objetivos de internacionalización en Asia, y es que para la fundadora “China supone una oportunidad real para la entrada en otros mercados asiáticos como Singapur o Vietnam”.
Esta es la primera vez que una empresa española, dedicada a la comunicación y negocios entre los tres continentes, logra tener un Sello del Gobierno de China y la verificación como cuenta oficial en WeChat por el gigante tecnológico chino Tencent.
Según expresaron, las relaciones comerciales con China ya no se pueden concebir sin la red social WeChat, plataforma que no solo tiene funciones de comunicación, sino que también es utilizada por los chinos para realizar otras actividades, ya sea búsqueda de información, transacciones comerciales o como plataforma de pago con su versión WeChat Pay.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.