
Lionel Messi jugará dos amistosos en China con el Inter Miami
El Inter Miami de Lionel Messi realizará su primera gira internacional a principios de noviembre con dos partidos amistosos frente a equipos de la liga china.
Los principales edificios de la ciudad reflejaron banderas argentinas y el nombre del jugador número 10, Lionel Messi.
Actualidad 20 de diciembre de 2022En China hay miles de fanáticos de la selección argentina de fútbol y que siempre festejan las victorias del equipo liderado por Lionel Messi. Luego de la victoria ante Francia que les llevó a ganar la esperada Copa del Mundo, en varias ciudades del país asiático hubo celebraciones.
En el caso de Shanghái, la ciudad se vistió de celeste y blanco: sus rascacielos y edificios destacados proyectaron banderas argentinas y el nombre de Messi, junto al número de su camiseta, el 10.
"Gran festejo en China! Shanghái también celebró la consagración de la #SelecciónArgentina en la Copa del Mundo de Qatar y destacó al capitán, #LionelMessi, como el gran emblema del campeón que ayer alzó el máximo trofeo en la histórica Final contra Francia", indicaron desde la Embajada china en Buenos Aires al compartir las imágenes.
El Inter Miami de Lionel Messi realizará su primera gira internacional a principios de noviembre con dos partidos amistosos frente a equipos de la liga china.
La Asociación del Fútbol Argentino abrió una tienda en el centro comercial Long Hu Tian Jie Mall.
El Shanghái Port que dirige el español Javi Pereira igualó ante el Shandong Taishan y se proclamó campeón de la liga china de fútbol por segunda vez en su historia.
El club cordobés anunció la apertura de una escuela que recibirá a más de 300 niños en Xi’an.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Claudio Vidal visitó el campamento de las represas que se construyen sobre el Río Santa Cruz con financiamiento de China y aseguró que son "fundamentales" para el desarrollo de la región.
La marca china MG llegará a la Argentina y a Uruguay a través del Grupo Eximar.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.