
Investigadores chinos diseñan un implante que ayuda a eliminar tumores
El equipo de la Universidad de Fudán presentó una batería implantable que ayuda a eliminar células tumorales.
La creación del nuevo consulado fue anunciada en el Boletín Oficial.
Actualidad 20 de diciembre de 2022Argentina tendrá un nuevo consulado en la República Popular China que estará ubicado en Chengdu, provincia de Sichuan. Esto había sido anunciado por el embajador argentino en el país asiático, Sabino Vaca Narvaja, a mediados del año pasado, pero varias situaciones fueron retrasando el avance en este acuerdo hasta que, finalmente, la medida fue oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial.
En el anexo se especifica que "el Gobierno de China aprueba el establecimiento del consulado general, cuya circunscripción se extenderá en las provincias de Sichuan, Guizhou, Shaanxi y Yunnan, y el municipio de Chongqing".
Asimismo, asegura que Argentina acuerda que el gobierno chino puede también establecer a su vez una oficina en su territorio y aclara que en cuanto China apruebe la decisión será puesta en vigencia inmediatamente.
Chengdu es considerada una de las ciudades con mayor potencial tecnológico, comercial, agrícola e industrial de China. Posee una ubicación estratégica dentro de llamada Nueva Ruta de la Seda y ya cuenta con trece consulados en funcionamiento: Alemania, Israel, Francia, Suiza, Austria, Polonia, República Checa, Nueva Zelanda, Corea, Tailandia, Singapur, Pakistán y Australia.
El equipo de la Universidad de Fudán presentó una batería implantable que ayuda a eliminar células tumorales.
El plan para que el gigante asiático llegue a crecer un cinco por ciento durante el 2023 fue anunciado en la Asamblea Popular Nacional que comenzó este domingo.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Enfrentará a Australia el próximo 15 de junio en Beijing, en su primera gira como campeón del mundo.
Zou Xiaoli destacó que el país asiático eligió a la Argentina como primer destino de América para organizar la promoción de la CIIE del 2023 como reflejo del alto nivel de las relaciones bilaterales.
Durante la Asamblea Popular Nacional que se realiza esta semana su reelección será ratificada.
El documental “Self-Portrait: Fairy Tale in 47 Km” filmado en China fue consagrado como el mejor largometraje en el 12° Festival Internacional de Cine de Cosquín.
El descubrimiento es muy importante ya que está en buenas condiciones y los arqueólogos han podido ver la apariencia original de una tumba Han.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.