
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Instó a los países del Viejo Continente a tomar medidas "proporcionales y no discriminatorias" para los viajeros procedentes de ese país.
Actualidad11 de enero de 2023La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que las variantes de coronavirus que circulan en China son las mismas que ya están en Europa, por lo que instó a los países del Viejo Continente a tomar medidas "proporcionales y no discriminatorias" para los viajeros procedentes de ese país, ya que el actual rebrote no deberían tener un impacto "significativo" en esta región.
El anuncio llega luego de que varios países comenzaran a exigir a los viajeros procedentes de China una prueba negativa de Covid-19 para poder entrar a sus territorios, tras la eliminación en Beijing de los estrictos controles sanitarios que tenían desde fines de 2019 y el estallido de los casos positivos.
El aumento de casos en China "no debería tener un impacto significativo sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en la región europea", dijo el director regional de la OMS, Hans Kluge, según información de AFP.
En ese sentido, el especialista instó a los países europeos a tomar medidas "proporcionales y no discriminatorias" para los viajeros procedentes de China.
Varios países, incluyendo Estados Unidos, Francia, Alemania, Japón y Corea del Sur, exigen que los viajeros procedentes de China presenten una prueba negativa de Covid-19 para poder entrar a sus territorios. Incluso, algunos también desaconsejaron a sus ciudadanos viajar a China.
Asimismo, la Unión Europea instó la semana pasada a sus estados miembros a imponer pruebas antes de los vuelos y completarlas con "pruebas aleatorias" a la llegada de los viajeros a suelo europeo.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.