
Cuándo serán las ferias de comercio más importantes de China en 2023
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
Argentina contará con un pabellón de 90 m2 en la edición de este año de la feria SIAL CHINA, que se llevará a cabo en la ciudad de Shanghái.
Actualidad 10 de febrero de 2023Argentina contará con un pabellón de 90 m2 en la edición de este año de la feria SIAL CHINA, que se llevará a cabo en la ciudad de Shanghái, del 18 al 20 de mayo de 2023.
En este marco, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional convocan a empresas argentinas a participar de la exhibición.
“SIAL China es uno de los eventos internacionales más importantes de la industria de los alimentos y constituye la mejor opción para establecer y profundizar las relaciones comerciales con los principales importadores y distribuidores de alimentos y bebidas de China”, explicaron en un comunicado.
Asimismo, añadieron que existen beneficios especiales para empresas, PyMEs, emprendedoras y cooperativas registradas en el programa Argentinas al Mundo.
SIAL Shanghai es una feria de la industria de alimentos y bebidas B2B. Ha servido como plataforma de lanzamiento para las empresas de alimentos y bebidas que buscan expandirse en el extranjero e inspirar a las empresas de alimentos al compartir ideas y tendencias valiosas, conectar a expositores y compradores, organizar eventos reconocidos por la industria y celebrar la innovación.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El país asiático volverá a emitir todas las clases de visas luego de tres años de restricciones al turismo por la pandemia y abrirá sus fronteras.
Un cuarto de los intercambios comerciales que realice América Latina en 2035 serán con China, el doble de lo que representaba en 2020.
Durante el pico de viajes de los últimos 40 días se realizaron más de 1.500 millones de recorridos por ferrocarril, carretera, vía fluvial y aérea.
Durante la Asamblea Popular Nacional que se realiza esta semana su reelección será ratificada.
Uno de los sellos representa un conejo azul personificado que sostiene una pluma en la mano derecha y una hoja en la izquierda y otro muestra tres conejos corriendo en círculo. ¿Cuál es el significado de cada uno?
Se ha instado a aumentar la demanda interna para impulsar el desarrollo económico, con el objetivo de lograr un crecimiento sostenible y equilibrado de la economía china.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.