
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Organismos gubernamentales verifican el cumplimiento de los requisitos más exigentes acordados con los mercados de exportación, entre ellos China, de esta deliciosa fruta fresca.
Actualidad14 de febrero de 2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) es el organismo encargado de controlar y certificar el proceso de producción de cerezas de las localidades de Gaiman y Sarmiento, en Chubut y Los Antiguos, en Santa Cruz, verificando el cumplimiento de los requisitos más exigentes acordados con los mercados de exportación, entre ellos China, de esta deliciosa fruta fresca.
Durante el 2022 los envíos de cereza fresca de Argentina a distintos destinos alcanzaron las 4278 toneladas, siendo los principales el gigante asiático, Estudios Unidos y Reino Unido.
Asimismo, nuestro país mantiene acuerdos específicos de certificación de exportación de cerezas frescas con Estados Unidos, China y Canadá. El 30 de noviembre pasado se actualizó el acuerdo entre el Senasa y su contraparte estadounidense.
La temporada de cosecha y de exportación de cereza en esta zafra 2022-2023 se encontró acotada entre los meses de diciembre y enero, iniciándose al norte de la provincia de Chubut, en Gaiman el 30 de noviembre, continuando hacia el sur, en la localidad de Sarmiento y concluyendo en el norte de la provincia de Santa Cruz a fines de enero. Su distribución responde a las características climáticas propias de la Patagonia. La cosecha es más tardía cuanto más frio es el clima.
El trabajo de Senasa, en relación a las exportaciones, comienza meses antes de la cosecha, a través de la inscripción de quienes producen cereza y la verificación de los galpones de empaque y frigoríficos. En esta instancia, se constata el cumplimiento de las normativas nacionales para exportación y de los requisitos fitosanitarios establecidos en los protocolos de exportación específicos de cada país de destino, incluyendo muestreos y controles físicos y documentales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.