
La selección argentina de vóley viaja a China para disputar el Preolímpico
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Organizada por la Asociación Argentina de Botes Dragón, tendrá lugar este domingo 30 de abril en Belén de Escobar.
Comunidad 28 de abril de 2023La Asociación Argentina de Botes Dragón realizará la competición de Dragon Boat - Copa IV Aniversario el próximo domingo 30 de abril, en Belén de Escobar, en la Provincia de Buenos Aires.
La entidad ha llevado a cabo con éxito gran cantidad de competencias del tradicional deporte chino en el país en los últimos años, entre ellas, una realizada en junio pasado con amplia convocatoria: en esa ocasión contó con 26 equipos.
Se puede consultar más información en [email protected]
Hace cuatro años, la Asociación Argentina de Botes Dragón trajo al país los primeros botes para dar lugar a un deporte que comenzó en las fiestas tradicionales chinas, pero que luego traspasó fronteras y actualmente tiene millones de adeptos y miles de competencias en todo el mundo.
La asociación está en la Ciudad de Buenos Aires, donde se iniciaron los primeros entrenamientos. Poco a poco, nuevos equipos se sumaron y comenzaron a practicar este deporte en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires, como en Escobar, Avellaneda, Quilmes o Morón, y también en otras provincias donde luego se realizaron competencias, como Bariloche o Córdoba.
“Este deporte ya pertenece a todo el mundo, no solo a China. Ahora se difunde la cultura del Bote del Dragón chino en todo el mundo, se lleva el espíritu de lucha deportiva y de la unidad del Bote, algo que también influye en mejorar la amistad y cooperación entre países”, expresó el presidente de la asociación, Liu Jingang.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
El presidente chino, Xi Jinping, presidió la ceremonia de apertura en un estadio para 80 mil personas. Más de 12 mil deportistas participarán en 40 disciplinas, entre los que figuran por primera vez los e-sports como categoría oficial.
Los 19º Juegos Asiáticos cerraron este domingo luego de dos semanas en las cuáles 12.000 atletas de 45 países y regiones compitieron en China.
El Inter Miami de Lionel Messi realizará su primera gira internacional a principios de noviembre con dos partidos amistosos frente a equipos de la liga china.
La Asociación del Fútbol Argentino abrió una tienda en el centro comercial Long Hu Tian Jie Mall.
El Shanghái Port que dirige el español Javi Pereira igualó ante el Shandong Taishan y se proclamó campeón de la liga china de fútbol por segunda vez en su historia.
El evento reunió en la capital argentina a más de 415 atletas de 14 países de América Latina.
El equipo estadounidense liderado por Lionel Messi finalmente no viajará a China debido a “circunstancias imprevistas”.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.