
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Autoridades del INAES y de cooperativas argentinas visitaron emprendimientos productivos en China, participaron de un foro y firmaron convenios.
Actualidad25 de septiembre de 2023El presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Alexandre Roig, participó junto a importantes representantes del sector cooperativo y mutual argentino de la primera misión de cooperación Chino-Argentina para la promoción del comercio e intercambio con el sector.
El viaje, realizado entre el 4 y el 14 de septiembre, fue coorganizado entre el INAES y Martin Wu, vicepresidente de la Cámara de Importación y Exportación de Fuzhou. Los representantes del movimiento asociativo de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), la Federación Rural, la Confederación de Cooperativas de la República Argentina (COOPERAR) y del Grupo Devoto visitaron diversos emprendimientos productivos en las ciudades de Taquian, Zhengzhou y Weifang.
Primero, en la ciudad de Taquian, Roig y Wu fue firmado un convenio para la promoción del comercio entre China y Argentina, poniendo al sector cooperativo como actor central.
Luego, el titular del INAES participó del Foro “Cooperation and Exchange Conference between Henan Province and Multinational Corporations”, encabezado por el Secretario del Partido Comunista de la Provincia de Henan y autoridades políticas de la provincia, en el que confluyen las principales empresas del mundo para promover el comercio.
“La participación del sector cooperativo y mutual argentino junto con las principales empresas globales en dicho foro es fundamental para seguir promoviendo el desarrollo del trabajo argentino”, expresaron desde el instituto en un comunicado.
Además, en el marco de esta visita histórica, Roig estuvo presente en la creación de la Oficina Cooperativa para la Exportación e Importación para el Desarrollo Argentino, un organismo con sede en la Cámara de Exportación e Importación de Fuzhou, encabezada por COOPERAR y que será un punto de comercialización directa en China.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.