
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Representantes de ambas instituciones se reunieron con el objetivo de evaluar las posibilidades de cooperación y recorrieron el predio ubicado en el conurbano bonaerense.
Actualidad23 de octubre de 2023La vicerrectora de la Universidad de San Martín (UNSAM), Ana María Llois, se reunió el pasado jueves con representantes de Guangdong University of Finance and Economics (GDUFE) de China.
Durante el encuentro se manifestó el interés de cooperación en él área de economía y finanzas. Por parte de la UNSAM, Lucía Vincent, secretaria de Investigación de la Escuela de Economía y Negocios, y Guido Zack, coordinador Académico del Doctorado en Ciencias Económicas y director del CIMAD (Centro de Estudios Macroeconómicos), presentaron los desarrollos en el área de la universidad.
Además, en esta oportunidad recorrieron el predio ubicado en el conurbano bonaerense el vicepresidente de la institución china, Fan Zhongbao, el director Ejecutivo del campus de Qingyuan, Li Zhi, y el director de la Oficina de Internacionales, Liu Hong.
La universidad china ha desarrollado un modelo educativo innovador y empresarial, centrado en las finanzas y la economía, y recibe a jóvenes expertos internacionales especializados en contabilidad aplicada y fiscalidad. Asimismo, ha desarrollado un sistema educativo multidisciplinario en economía, administración, derecho, humanidades, ciencias e ingeniería.
Este encuentro forma parte de las acciones de la Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional (SICI) para ampliar el mapa de cooperación internacional.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.