
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
07 de diciembre de 2023La Administración General de Aduanas de la República Popular China anunció que las exportaciones del país asiático registraron un aumento por primera vez en siete meses durante noviembre. Las ventas al exterior crecieron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, según lo informado por la entidad.
De esta forma, el crecimiento de noviembre excedió los pronósticos de varios analistas internacionales, que en general preveían una contracción en las exportaciones. Por su parte, la variación de las importaciones fue del 0,6 por ciento, hasta los 1,6 billones de yuanes.
En este marco, en el tercer trimestre la segunda mayor economía del mundo creció 4,9 por ciento, poco menos de la meta oficial de 5 por ciento y una de las tasas más bajas en años.
Las exportaciones chinas han estado en declive desde octubre del año pasado, salvo por una breve recuperación en marzo y abril, en el marco de la difícil recuperación que experimentó el gigante asiático tras la pandemia. Principalmente, se han visto afectadas por la baja demanda mundial, mientras que una crisis del endeudado sector inmobiliario y el bajo consumo han golpeado al conjunto de la economía.
Con información de Xinhua, AFP y EFE.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.