La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.
La Selección Argentina de Beach Handball rumbo al Mundial en China
Los equipos del masculino y femenino albicelestes se ganaron su lugar en el Mundial que se realizará en Pingtan, China, del 18 al 23 de junio.
Actualidad29 de mayo de 2024News ArgenChinaLa Selección Argentina de Beach Handball ha logrado reunir los fondos necesarios para participar en el Mundial que se celebrará en Pingtan, China, del 18 al 23 de junio. Gracias a una campaña intensa de recaudación de fondos, donde jugadores y jugadoras vendieron rifas, tanto el equipo masculino como el femenino podrán representar al país en esta importante competencia internacional.
Ambas selecciones llegarán a China con la esperanza de mejorar sus resultados en competiciones previas. Esta será la cuarta participación mundialista para ambas ramas del equipo argentino. En el último mundial, la selección femenina alcanzó el 7mo lugar, mientras que la masculina se posicionó en el 11° puesto.
Los grupos y el desafío por delante
El equipo femenino argentino ha sido asignado al Grupo B, donde competirán contra España, Vietnam y Croacia. Por su parte, el equipo masculino formará parte del Grupo C, enfrentándose a Croacia, Portugal y Puerto Rico.
Leticia Brunati y Sebastián Ferraro, entrenadores de las selecciones femenina y masculina respectivamente, han oficializado las listas de 10 jugadores que viajarán a China. Con la formación completa y los preparativos en marcha, ambos equipos se muestran optimistas y determinados a dar lo mejor de sí en el torneo.
Convocadas Selección Argentina de Beach Handball femenino
- Arquera: Florencia Bericio (Municipalidad de la Costa)
- Laterales: Agustina Mirotta (Municipalidad de la Costa) y Fiorella Corimberto (Municipalidad de la Costa)
- Especialistas: Lucila Balsas (IFES – Neuquén) y Carolina Ponce (Municipalidad de la Costa)
- Pivot: Gisella Bonomi (IFES – Neuquén) y Zoe Turnes (GEA AM Team Almería – España)
- Defensoras: Alma Molina (Deportivo Mitre – Río Negro), Micaela Corimberto (Municipalidad de la Costa) y Luciana Scordamaglia (Municipalidad de la Costa)
- Cuerpo técnico: Leticia Brunati (Entrenadora), Celeste Meccia (Asistente), Andrés Sanz (Preparador físico) y Andrés Etienne (Kinesiólogo)
Convocados Selección Argentina de Beach Handball masculino
- Arquero: Nicolás Vella (SAG Lomas)
- Laterales: Francisco Arturo (Unión Rosario), Agustín Oller (IFES – Neuquén) y Joaquín Mauch (Los Buitres)
- Especialista: Lucas Matías Coronel (IFES – Neuquén)
- Pivot: Giovanni Brunetta (Los Buitres)
- Defensores: Francisco Núñez Muller (IFES – Neuquén), Nicolás Millet (IFES – Neuquén), Santiago Vidondo (Only Beach – Río Negro) y Joaquín Guillamón (Los Buitres)
- Cuerpo técnico: Sebastián Ferraro (Entrenador), Alejandro Carotenuto (Asistente) y Andrés Etienne (Kinesiólogo)
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
El Radiotelescopio Chino-Argentino se encuentra en su etapa final
Se espera que las primeras pruebas del CART se realicen a fines de 2025 y que esté completamente operativo para 2026.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
Catamarca y China: alianza estratégica para liderar la energía solar en Argentina
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El Gobierno argentino inició el proceso de compra de locomotoras a China
Argentina busca reforzar su sistema ferroviario con la compra de repuestos y locomotoras a China, priorizando el mantenimiento pesado y la modernización de trenes eléctricos para mejorar la eficiencia y confiabilidad del servicio.
TikTok vuelve a funcionar en EE.UU.: ¿qué pasó y qué cambios se avecinan?
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos por menos de 24 horas, un día antes de la asunción presidencial de Donald Trump.
Guaymallén recibió a una delegación de científicos de una Universidad en China
La colaboración entre Guaymallén y la Universidad Northwest A&F de China refuerza el compromiso con la sostenibilidad, intercambiando conocimientos en reciclaje y conservación ambiental para enfrentar los retos del cambio climático.
Ruta Año Nuevo Chino: el Festival Dragon Boat llega en enero a Puerto Madero
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
El Gobierno argentino inició el proceso de compra de locomotoras a China
Argentina busca reforzar su sistema ferroviario con la compra de repuestos y locomotoras a China, priorizando el mantenimiento pesado y la modernización de trenes eléctricos para mejorar la eficiencia y confiabilidad del servicio.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
Catamarca y China: alianza estratégica para liderar la energía solar en Argentina
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.