
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Una automotriz china evalúa abrir una fábrica de vehículos eléctricos en Córdoba, según explicó el embajador de China en Argentina, Wang Wei.
Actualidad02 de octubre de 2024Una automotriz china podría instalar una planta en la provincia de Córdoba, según afirmó el embajador chino en Argentina, Wang Wei, durante una ronda de negocios en la que participaron nueve empresas chinas y decenas de compañías cordobesas. Este evento, organizado por ProCórdoba con la colaboración de la Cámara Argentino China, contó con la presencia del gobernador Martín Llaryora y su gabinete.
Durante la reunión, Wang Wei destacó que la creciente interacción entre China y Córdoba podría intensificarse en los próximos años, en línea con las reformas económicas impulsadas por el presidente Xi Jinping de cara al 80° aniversario de la República Popular China, en 2029. El embajador subrayó que el aumento del poder adquisitivo en China ha generado una demanda global de productos y servicios, lo que podría favorecer la instalación de fábricas automotrices en Argentina.
Wang señaló que las empresas chinas de vehículos eléctricos están evaluando activamente la posibilidad de abrir fábricas en Argentina, dado el crecimiento de la industria en Sudamérica, particularmente en Brasil. "Es muy probable que una automotriz china se instale en Córdoba, siempre y cuando las autoridades locales ofrezcan políticas preferenciales que atraigan a las empresas", afirmó.
Córdoba es un polo clave para la industria automotriz en Argentina, con la presencia de importantes plantas como Stellantis, Renault, Volkswagen e Iveco. De concretarse la llegada de una automotriz china, la provincia se consolidaría aún más como un centro estratégico de producción de vehículos, sumando la fabricación de automóviles eléctricos, un sector en el que China lidera a nivel mundial.
Además del sector automotriz, el embajador chino expresó interés en ampliar la cooperación más allá del comercio agroindustrial, hacia áreas como la energía renovable, la economía digital, la inteligencia artificial y la innovación tecnológica. También resaltó la importancia de avanzar en las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio entre China y el Mercosur, lo que podría facilitar un intercambio más fluido de mercancías y fortalecer el comercio internacional.
El interés chino por instalar fábricas en Argentina coincide con un panorama internacional convulsionado, ya que tanto Estados Unidos como la Unión Europea han comenzado a imponer barreras comerciales para proteger sus industrias automotrices frente a la creciente competencia de los autos eléctricos chinos.
Con información de La Nación.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.