
China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
La exhibición de Lego más grande del mundo en Hong Kong recrea la icónica pintura china "A lo largo del río durante el Festival Qingming" con 3 millones de ladrillos, fusionando la cultura china y occidental en un récord mundial Guinness.
Sociedad - China07 de octubre de 2024Durante la Semana Dorada del Día Nacional en Hong Kong, turistas y locales han acudido en masa a New Town Plaza en Sha Tin para admirar una impresionante obra que ha batido un nuevo récord mundial Guinness. Se trata de una recreación de la icónica pintura china A lo largo del río durante el Festival Qingming de la dinastía Song del Norte, pero con un giro sorprendente: está hecha completamente de ladrillos de Lego.
Con una superficie de 47 metros cuadrados, esta es la exhibición de Lego más grande del mundo, y estará disponible para el público hasta el 31 de octubre. Utilizando más de 3 millones de ladrillos Lego, esta obra monumental revive los detalles de la vida cotidiana de la antigua China, mostrando calles bulliciosas, vendedores ambulantes y edificios históricos, todo en un diorama tridimensional de 26 metros de largo.
El impacto de la exhibición no solo radica en su tamaño, sino también en cómo combina elementos culturales tan distintos. Mientras la pintura es un tesoro del arte chino antiguo, Lego es un juguete que evoca recuerdos de la infancia para muchos occidentales. Esta fusión de culturas ha sido un éxito entre los visitantes, quienes se maravillan con la delicadeza de los detalles, desde tiendas de incienso y restaurantes hasta carretas tiradas por burros.
El objetivo de esta exhibición, organizada por el Banco de China, es promover la cultura tradicional china de una forma innovadora y atractiva para las nuevas generaciones. “Queríamos presentar la cultura china de manera entretenida y relajada, para que los jóvenes se sintieran conectados”, dijo Tania Wan, subdirectora general del Banco de China (Hong Kong).
Se trata de una de las pinturas panorámicas más famosas de la historia china. Creada por el artista Zhang Zeduan durante la dinastía Song del Norte (960-1126), esta obra maestra captura la vida cotidiana en la antigua capital de China, Bianjing (actual Kaifeng), durante el festival de Qingming.
La pintura es una valiosa fuente de información sobre la vida en la China antigua, proporcionando detalles sobre la sociedad, la economía y la cultura de la época.
El festival de Qingming, mencionado en el título de la pintura, es un festival tradicional chino que se celebra en primavera. Es un día para honrar a los antepasados y visitar sus tumbas. Sin embargo, en la pintura, el festival también se representa como una ocasión para disfrutar de actividades al aire libre y pasar tiempo con la familia y los amigos.
La pintura original se encuentra en el Museo de Palacio de Beijing. Sin embargo, existen muchas reproducciones y versiones animadas de la pintura que se pueden encontrar en museos y exposiciones de todo el mundo.
Con información de Xinhua y CGTN.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.