
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La tenista china Zheng Qinwen, revelación del circuito WTA en 2024, suma al entrenador argentino Dante Bottini para preparar su temporada 2025.
Actualidad25 de noviembre de 2024
News ArgenChina
La tenista china Zheng Qinwen ha dejado una marca imborrable en el tenis mundial en 2024. Actualmente ubicada como la número 5 del ranking WTA, su temporada incluyó logros como el título en Palermo y Tokio, una medalla dorada en los Juegos Olímpicos de París —donde derrotó a la polaca Iga Swiatek en semifinales—, y una emocionante final en el Torneo de Maestras en Riad.
Ahora, con grandes ambiciones para 2025, Qinwen añade un nuevo capítulo a su carrera al incorporar al argentino Dante Bottini como entrenador para la primera gira del año.
Aunque su entrenador actual, el español Pere Riba, ha sido fundamental en su ascenso, deberá someterse a una cirugía de cadera, lo que lo apartará temporalmente del circuito. En su lugar, Bottini, un experimentado coach de 45 años nacido en Coronel Pringles, Argentina, será el encargado de liderar la preparación de Qinwen en la próxima gira australiana.
Bottini, quien fue jugador profesional con experiencias en Futures y Challengers, conoce de cerca las exigencias del circuito. A pesar de las limitaciones de su carrera como jugador, aprovechó una beca universitaria en Estados Unidos para graduarse en Sport Management. Su gran salto como entrenador llegó en 2007 cuando se unió a la academia IMG en Bradenton, donde comenzó trabajando en lo más básico hasta convertirse en un coach reconocido.

Durante su tiempo en IMG, Bottini conoció al japonés Kei Nishikori, con quien trabajó durante nueve años. Juntos lograron doce títulos ATP y llevaron al asiático al puesto número 4 del mundo en 2015. Tras esa experiencia, Bottini entrenó a figuras como Grigor Dimitrov, Nicolás Jarry y Juncheng Shang, consolidándose como uno de los entrenadores argentinos más destacados en el exterior.
Para Bottini, el éxito de los entrenadores argentinos en el circuito no es casualidad. “Nos destacamos por la garra, por el día a día, por no cortar caminos. Eso tiene mucho que ver”, explicó en una entrevista con La Nación. Además de su conocimiento técnico, los argentinos son valorados por su ética de trabajo y resiliencia, cualidades que seguramente impactarán positivamente en la prometedora carrera de Zheng Qinwen.
Con el respaldo de la multinacional IMG y la experiencia de Bottini, Qinwen se prepara para encarar una temporada que promete consolidarla aún más en la élite del tenis femenino. Su talento, combinado con la experticia de su equipo técnico, anticipa grandes logros en el horizonte para la jugadora que ya se perfila como una de las grandes estrellas del deporte global.
Con información de La Nación.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.