
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
El rector emérito de la UNTREF, Aníbal Jozami, y el embajador chino, Wang Wei, fortalecieron lazos entre Argentina y China mediante proyectos de cooperación en arte, migraciones y educación.
Actualidad26 de noviembre de 2024El rector emérito de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Aníbal Jozami, se reunió con el embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, para proyectar una agenda de trabajo conjunta entre ambas instituciones. El encuentro, realizado en la sede de la embajada china en Buenos Aires, abordó temáticas como el arte, la historia de las migraciones chinas en el país y la cooperación académica, reforzando los vínculos entre ambas naciones.
Durante la reunión, Jozami destacó el rol de la UNTREF como promotora de cooperación internacional, mencionando el intercambio académico entre estudiantes y docentes, así como los proyectos de investigación conjunta con otras universidades del mundo. Además, presentó la oferta académica de la institución, que abarca carreras de grado y posgrado, y resaltó iniciativas culturales emblemáticas como BIENALSUR y el MUNTREF. BIENALSUR, con su sede central en el MUNTREF Hotel de Inmigrantes, conecta a más de 80 ciudades en 30 países y redefine el mapa del arte contemporáneo a nivel global.
Un tema central del diálogo fue la creciente comunidad china en Argentina, que, según el INDEC, suma unas 200.000 personas, siendo la quinta mayor migración al país. La UNTREF ha dedicado esfuerzos a explorar este fenómeno a través de seminarios y conferencias, como el reciente "Mujeres en China y Argentina: diálogos sobre pasado, presente y futuro", organizado junto a la Southwest University of China. También se destacó la visita de docentes y estudiantes de la prestigiosa Tsinghua University, fortaleciendo los intercambios educativos y culturales entre ambas naciones.
Este encuentro con Wang Wei se enmarca en la estrategia de la UNTREF para fomentar relaciones internacionales con diplomáticos, académicos y estudiantes, consolidando su posición como un puente entre Argentina y el mundo. A través de estas iniciativas, la Universidad reafirma su compromiso con la integración cultural y educativa, creando nuevas oportunidades para explorar el impacto del arte, la historia y las migraciones en la sociedad contemporánea.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con la reapertura de mercados clave y la inclusión de nuevos productos en la oferta exportadora, Argentina refuerza su vínculo comercial con el gigante asiático.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.