Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.
La danza china cautivó al público en Buenos Aires en el Teatro Coliseo
El grupo del Centro de Arte Jingya participó en la final del Concurso Internacional de Danza Artística, donde destacaron por transmitir el encanto de la danza china.
Comunidad06 de diciembre de 2024News ArgenChinaEl Teatro Coliseo de Buenos Aires se vistió de gala al recibir a 62 equipos de 13 países, incluidos Argentina, China, México, Chile y Uruguay, en la final del Concurso Internacional de Danza Artística de Argentina. La ocasión fue una verdadera fiesta de la diversidad cultural, con actuaciones que deslumbraron al público y celebraron la riqueza de las tradiciones de cada región representada.
Las delegaciones provinciales argentinas exhibieron coreografías vibrantes y llenas de pasión, reflejando las costumbres y tradiciones únicas de sus regiones. Por su parte, la selección mexicana cautivó con bailes llenos de gracia y colores pintorescos. Sin embargo, una de las actuaciones más memorables fue la presentación del Centro de Arte Jingya, representando a la Fundación para la Educación China-Argentina. Con su danza del cuenco, las jóvenes bailarinas combinaron agilidad y elegancia, equilibrando cuencos de porcelana en sus cabezas mientras realizaban movimientos delicados y complejos. La presentación arrancó estruendosos aplausos y dejó una huella imborrable en el escenario.
Las siete bailarinas del Centro de Arte Jingya –Zhang Xinyao, Lin Jiajia, Lin Huihui, Xu Yifei, Zheng Xinyi, He Jiaxin y Chen Nana– han dedicado más de siete años al mundo de la danza, consolidándose como embajadoras de la cultura china en Argentina. Su trayectoria incluye presentaciones destacadas, como su participación en el programa de variedades “Susana” en 2019, donde se convirtieron en las primeras artistas chinas en brillar en una importante producción televisiva argentina. En 2021, también bailaron en el Congreso Nacional, iluminando con sus vestidos rojos el Salón Dorado.
En esta competencia, las bailarinas no solo conquistaron al público con su técnica y creatividad, sino que también aseguraron su participación en los concursos de danza que se celebrarán en Uruguay y México en 2025.
Promoviendo el arte y la cultura
El Centro de Arte Jingya, bajo la dirección de Wu Jing, reafirma su compromiso con la promoción del arte y la cultura chinos. Wu Jing anunció planes para seguir desarrollando obras que fortalezcan la herencia cultural y lleven el arte chino a escenarios internacionales.
Por su parte, Liu Fangyong, presidente de la Fundación para la Educación China-Argentina, destacó que “la cultura puede trascender fronteras y conectar al mundo”, subrayando la importancia de compartir historias y tradiciones chinas con una audiencia global.
Con información de Argchina.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
La Embajada China en Argentina realizó un festejo por la Fiesta de la Primavera
La Embajada de China en Argentina realizó una recepción con motivo del Año Nuevo Chino de la Serpiente que llegará el próximo 29 de enero.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Salta celebrará el Año Nuevo Chino el 25 de enero con actividades culturales gratuitas, como talleres, cine, exhibiciones y foros sobre relaciones entre Argentina y China.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Ruta Año Nuevo Chino: el Festival Dragon Boat llega en enero a Puerto Madero
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
Catamarca y China: alianza estratégica para liderar la energía solar en Argentina
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.