Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing

Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.

Comunidad23 de abril de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Cami - 2025-04-23T084943.638
(Foto: CGTN)

El pasado 18 de abril, bajo una suave lluvia primaveral en el Parque Hongbo del distrito de Chaoyang, Beijing fue escenario de un evento que simbolizó la creciente sintonía entre China y América Latina. Titulado "Plantando un bosque para construir un futuro compartido", el encuentro fue organizado por la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero y reunió a más de 100 personas, entre ellas embajadores, funcionarios y representantes diplomáticos.

El acto contó con la presencia destacada de Qiu Xiaoqi, representante especial del gobierno chino para América Latina y el Caribe, junto a embajadores como Fernando Lugris, de Uruguay, y Hugo Siles, de Bolivia, quienes brindaron discursos cargados de sentido político y emocional.

Lugris destacó el simbolismo de plantar árboles como un gesto de confianza en el crecimiento sostenido de las relaciones bilaterales: “Queremos que las relaciones entre América Latina y el Caribe y China continúen creciendo de manera muy saludable en la próxima década”, expresó.

Este año marca el décimo aniversario del Foro China-América Latina, y el evento también sirvió como antesala a la próxima Reunión Ministerial de dicho foro, que se realizará en Beijing. Según anticipó Qiu Xiaoqi, este será un momento clave para renovar compromisos y trazar una hoja de ruta común.

La jornada concluyó con la plantación colectiva de árboles, seguida de una muestra de técnicas tradicionales del patrimonio cultural inmaterial de China, reforzando el puente cultural entre ambas regiones. Así, en un gesto simple pero cargado de significado, se reafirmó la voluntad mutua de construir un futuro más verde y de cooperación profunda entre China y América Latina.

Con información de CGTN.

Te puede interesar
Cami - 2025-04-21T212814.302

El jazz argentino viaja a China

News ArgenChina
Comunidad22 de abril de 2025

El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.

Lo más visto
Cami - 2025-04-21T212814.302

El jazz argentino viaja a China

News ArgenChina
Comunidad22 de abril de 2025

El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email