
Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Actualidad27 de agosto de 2025El radiotelescopio chino-argentino, instalado en Barreal (San Juan), continúa avanzando como uno de los proyectos científicos más ambiciosos del país. Tras meses de incertidumbre por la caída del convenio original, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) recibió confirmación del CONICET de que se firmará la continuidad del acuerdo que respalda su desarrollo.
El proyecto se inició hace varios años bajo un convenio cuatripartito entre el Observatorio Nacional de China, la Nación (a través del CONICET), la UNSJ y el Gobierno de San Juan. Sin embargo, ese marco legal quedó sin efecto en junio pasado, lo que generó preocupación en la comunidad científica.
“Hemos recibido noticias concretas por parte de la Nación a través del CONICET de firmar la continuidad del proyecto, con lo cual a nosotros nos da una alegría inmensa, porque el proyecto no se va a caer”, señaló Jorge Castro, decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, en diálogo con Radio Mil20.
Castro explicó que la instalación ya comenzó a recibir componentes electrónicos provenientes de China, claves para poner en funcionamiento la estructura. “La expectativa de los investigadores en astronomía y radioastronomía es inmensa. Este aparato permitirá observaciones a nivel local e internacional, en conjunto con otros telescopios similares en distintas partes del mundo”, agregó.
El decano también destacó el compromiso del Gobierno Nacional y del provincial para mantener el apoyo al proyecto, y subrayó que las obras civiles vinculadas al radiotelescopio priorizarán proveedores locales, generando impacto económico positivo en San Juan.
Consultado sobre las tensiones internacionales y las versiones que relacionaban la antena con posibles fines de espionaje, Castro fue categórico: “Este radiotelescopio tiene fines estrictamente científicos, algo que ya quedó demostrado tras las investigaciones realizadas en gestiones anteriores”.
Pese a las demoras que suelen acompañar los cambios de gestión —situación que Castro comparó con lo ocurrido durante la presidencia de Mauricio Macri, cuando los trámites se extendieron por dos años—, la continuidad del convenio marca un paso clave para garantizar que este instrumento se convierta en una referencia de la radioastronomía internacional y un motor de desarrollo científico y económico para San Juan.
Con información de Telesoldiario.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones