China presentó un plan para enviar la primera misión tripulada a Marte
La primera vez que un humano ponga un pie en otro planeta sería en 2033.
La República Popular de China acumuló varios hitos espaciales en los últimos meses: la llegada de tres astronautas a su propia estación espacial, nuevos descubrimientos en la Luna y el exitoso aterrizaje del rover "Zhurong" en Marte. Pero ahora China tiene nuevos planes: luego de anunciar que se preparan para enviar una sonda a Júpiter, ahora presentaron su proyecto para la primer misión tripulada al planeta rojo.
El plan fue confirmado por las autoridades de la Academia China de Tecnología de Lanzamiento (CALT, por sus siglas en inglés a partir de China Academy of Launch Vehicle Technology), indicaron medios locales. De acuerdo a este plan de largo plazo, en 2033 sería la primera vez que un humano ponga un pie sobre Marte.
Wang Xiaojun, jefe de la Academia, explicó que antes de que los astronautas emprendan el viaje deberán realizar una gran cantidad de misiones no tripuladas. Luego, entre 2033 y 2043 se construirá una base permanente para explorar el planeta.
Para esto, será necesario encontrar una forma de que las naves puedan regresar a la Tierra, ya que por el momento las sondas que llegan a Marte no están preparadas para regresar. Además, la base deberá utilizar los recursos del planeta, por ejemplo, extraer el agua debajo de la superficie, tener equipamiento para generar oxígeno en el lugar y producir electricidad.
Te puede interesar
La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.