China presentó un plan para enviar la primera misión tripulada a Marte
La primera vez que un humano ponga un pie en otro planeta sería en 2033.
La República Popular de China acumuló varios hitos espaciales en los últimos meses: la llegada de tres astronautas a su propia estación espacial, nuevos descubrimientos en la Luna y el exitoso aterrizaje del rover "Zhurong" en Marte. Pero ahora China tiene nuevos planes: luego de anunciar que se preparan para enviar una sonda a Júpiter, ahora presentaron su proyecto para la primer misión tripulada al planeta rojo.
El plan fue confirmado por las autoridades de la Academia China de Tecnología de Lanzamiento (CALT, por sus siglas en inglés a partir de China Academy of Launch Vehicle Technology), indicaron medios locales. De acuerdo a este plan de largo plazo, en 2033 sería la primera vez que un humano ponga un pie sobre Marte.
Wang Xiaojun, jefe de la Academia, explicó que antes de que los astronautas emprendan el viaje deberán realizar una gran cantidad de misiones no tripuladas. Luego, entre 2033 y 2043 se construirá una base permanente para explorar el planeta.
Para esto, será necesario encontrar una forma de que las naves puedan regresar a la Tierra, ya que por el momento las sondas que llegan a Marte no están preparadas para regresar. Además, la base deberá utilizar los recursos del planeta, por ejemplo, extraer el agua debajo de la superficie, tener equipamiento para generar oxígeno en el lugar y producir electricidad.
Te puede interesar
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.