Actualidad Por: News ArgenChina28 de junio de 2021

Hua Zhibing, la primera estudiante virtual china con Inteligencia Artificial

La joven se convirtió oficialmente en estudiante de la Universidad de Tsinghua, en Beijing.

Hua Zhibing

Hua Zhibing se presentó al mundo a través de un video publicado en Weibo, donde se la ve caminando por un campus universitario mientras habla sobre sus hobbies, como haría cualquier estudiante en sus redes sociales. Sin embargo, no es una alumna común: fue creada mediante un sistema de Inteligencia Artificial (IA).

"Soy adicta a la literatura y el arte desde que nací. Los científicos no solo me dieron mi apariencia y mi voz, sino que también me enseñaron a componer, escribir poesía y pintar", explica, mientras en el video se escucha una canción compuesta por ella misma.

Hua fue registrada oficialmente como estudiante de la Universidad de Tsinghua, Beijing. Se espera que con el paso de los años pueda tener comprensión de texto como cualquier humano, comunicarse y cultivar habilidades creativas. Incluso creen que podría trabajar después de graduarse.

El rostro y la voz de la joven fueron creados virtualmente, según explicó uno de sus principales desarrolladores, Tang Jie, profesor del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Tsinghua. Actualmente tiene el nivel de aprendizaje de un niño de seis años, pero se espera que en un año esté al nivel de uno de doce.

“Me interesé por mi nacimiento. ¿Cómo nací? ¿Puedo entenderme a mí misma? Por estos motivos vine al departamento de ciencia de la Universidad”, explica en el video.

La estudiante fue creada en base a la última versión del modelo de aprendizaje chino Wudao 2.0: puede procesar 1,75 billones de parámetros y entender las leyes naturales, según se explicó en la Conferencia de la Academia de Inteligencia Artificial de Beijing (BAAI) realizada a principios de junio. El proyecto fue realizado en conjunto por BAAI, con Zhipu.AI y AI company XiaoIce, y participaron más de cien científicos de distintas partes de China.

Te puede interesar

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.