Actualidad Por: News ArgenChina28 de junio de 2021

Se realizará una charla sobre "Cultura china, su legado y singularidades"

La organiza el Centro de Debate Multidisciplinario Argentino (CEDEMA). Tres expertos harán un recorrido histórico por valores e ideas hasta la actualidad.

El Centro de Debate Multidisciplinario Argentino (CEDEMA) lleva a cabo un Foro sobre la República Popular China llamado "El avance del gigante asiático. Hegemón del Siglo XXI" que consiste de varios encuentros. Esta semana se desarrollará una mesa que analizará la cultura china, su legado y singularidades.

La charla será el martes 29 de junio y tendrá formato virtual. Se transmitirá desde las 19 (hora de Buenos Aires) por el canal de Youtube del Centro.

En esta oportunidad, los expositores serán Lucas Leonardo Gualda, Natalia Verón e Ignacio Villagrán, quiénes debatirán sobre idiosincrasia cultural, haciendo un recorrido histórico por valores e ideas hasta la actualidad.

Lucas Leonardo Gualda es becario del Visiting Program for Young Sinologists Beijing 2018 y se desempeña como Impact & External Manager en la Fundación Sinological de Hong Kong.

Por su parte, Natalia Verón es licenciada en Turismo y Hotelería. magister en Gestión del Turismo. coordinadora en la Asociación de exBecarios Argentina China (ADEBAC) y tutora en formación de "Turismo Receptivo en Clave China".

Ignacio Villagrán es licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires, magíster en Estudios de Asia y África con especialización en China por El Colegio de México; doctor en Lenguas y Culturas Asiáticas por la Universidad de Michigan, y director del Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (CEACh).

La actividad es gratuita y puede solicitar certificado de asistencia quien participe en un mínimo de dos encuentros.

Te puede interesar

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.