El canciller argentino Felipe Solá saludó al pueblo y gobierno chinos por el aniversario del Partido Comunista
El ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que "Argentina y China, pese a la distancia geográfica, están unidas por una tradicional amistad".
En el marco del centenario del Partido Comunista de China, el canciller argentino Felipe Solá envió sus saludos al pueblo y gobierno chinos, y reflexionó sobre las relaciones bilaterales.
"Argentina y China, pese a la distancia geográfica, están unidas por una tradicional amistad", expresó y recordó que en febrero de 2022 se cumplirán 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino escribió en un especial de Clarín: "Tenemos importantes coincidencias, tales como el respeto al multilateralismo, la protección del medio ambiente, la Cooperación Sur-Sur. En este marco, deseo destacar particularmente el firme apoyo de China a los derechos de soberanía de la Argentina en la Cuestión Malvinas".
"Los logros de China en la lucha contra la pobreza y la inclusión ininterrumpida por décadas de millones de personas a nueva clase media, sirven como ejemplo de políticas exitosas", añadió.
En su escrito, Solá se refirió a la amplia cooperación que ambos países emprendieron ante la pandemia, tanto en materia sanitaria como en comercio, ya que el diálogo constructivo permitió que la Argentina continúe proveyendo a China los productos de su sector agroalimentario y manteniendo la certeza de que la producción de alimentos seguiría estable.
"Las transformaciones registradas por China en el último siglo y sus notables avances económicos se vieron también reflejados en una creciente vinculación entre nuestros países, siendo China hoy nuestro principal socio comercial extra Mercosur", escribió.
Al concluir, sostuvo: "Bajo el liderazgo de los presidentes Alberto Fernández y Xi Jinping hemos alcanzado, a través del trabajo conjunto, un fuerte entendimiento que, sin lugar a dudas, contribuirá a fortalecer en los años venideros la Asociación Estratégica Integral que une a nuestros países".
Te puede interesar
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.