Actualidad Por: News ArgenChina02 de julio de 2021

El canciller argentino Felipe Solá saludó al pueblo y gobierno chinos por el aniversario del Partido Comunista

El ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que "Argentina y China, pese a la distancia geográfica, están unidas por una tradicional amistad".

(Foto: Cancilleria)

En el marco del centenario del Partido Comunista de China, el canciller argentino Felipe Solá envió sus saludos al pueblo y gobierno chinos, y reflexionó sobre las relaciones bilaterales.

"Argentina y China, pese a la distancia geográfica, están unidas por una tradicional amistad", expresó y recordó que en febrero de 2022 se cumplirán 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas.

El ministro de Relaciones Exteriores argentino escribió en un especial de Clarín: "Tenemos importantes coincidencias, tales como el respeto al multilateralismo, la protección del medio ambiente, la Cooperación Sur-Sur. En este marco, deseo destacar particularmente el firme apoyo de China a los derechos de soberanía de la Argentina en la Cuestión Malvinas".

"Los logros de China en la lucha contra la pobreza y la inclusión ininterrumpida por décadas de millones de personas a nueva clase media, sirven como ejemplo de políticas exitosas", añadió.

En su escrito, Solá se refirió a la amplia cooperación que ambos países emprendieron ante la pandemia, tanto en materia sanitaria como en comercio, ya que el diálogo constructivo permitió que la Argentina continúe proveyendo a China los productos de su sector agroalimentario y manteniendo la certeza de que la producción de alimentos seguiría estable.

"Las transformaciones registradas por China en el último siglo y sus notables avances económicos se vieron también reflejados en una creciente vinculación entre nuestros países, siendo China hoy nuestro principal socio comercial extra Mercosur", escribió.

Al concluir, sostuvo: "Bajo el liderazgo de los presidentes Alberto Fernández y Xi Jinping hemos alcanzado, a través del trabajo conjunto, un fuerte entendimiento que, sin lugar a dudas, contribuirá a fortalecer en los años venideros la Asociación Estratégica Integral que une a nuestros países".

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.