El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
En el marco del 60° aniversario de la Resolución 2065 de la Asamblea General de la ONU (que reconoció oficialmente la existencia de una disputa territorial entre Argentina y el Reino Unido por las Islas Malvinas), el Grupo de los 77 más China (G77+China) volvió a expresar su respaldo “irrevocable” a la posición argentina y exigió que Londres retome el diálogo bilateral.
En un comunicado conjunto, los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros rechazaron “toda actividad unilateral” por parte del Reino Unido en el Atlántico Sur, especialmente las relacionadas con la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas en disputa. Además, subrayaron que “Argentina tiene el derecho de iniciar acciones legales para defender sus recursos naturales”, destacando que ese accionar se enmarca dentro del derecho internacional.
El pronunciamiento, que refleja la posición de 134 países, reafirma un respaldo internacional sostenido durante la última década. El bloque volvió a instar a las partes a resolver el conflicto “de acuerdo con los principios de la Carta de las Naciones Unidas”, y reiteró su rechazo a la presencia militar británica en la zona.
A lo largo de los años, el G77+China ha sido uno de los principales aliados diplomáticos de Argentina en la causa Malvinas, promoviendo su inclusión constante en la agenda global. Mientras el Reino Unido mantiene su negativa a negociar, este apoyo refuerza la estrategia argentina de sostener la vía pacífica y diplomática para alcanzar una solución definitiva sobre la soberanía del archipiélago.
¿Qué es el G77 + China?
El Grupo de los 77 (G77) es la mayor organización intergubernamental de países en desarrollo dentro de las Naciones Unidas, creada para promover sus intereses económicos. Aunque el nombre "G77" se refiere a sus miembros originales, China no es un miembro de pleno derecho, sino que se incluye en la denominación "+China" debido a su apoyo político y financiero constante, desde 1994, y su activa participación en los trabajos del grupo
Con información de Escenario Mundial.
Te puede interesar
Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
“Ne Zha 2” llegó a los cines argentinos: de qué trata esta película china animada
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.