Actualidad Por: News ArgenChina06 de octubre de 2025

“Ne Zha 2” llegó a los cines argentinos: de qué trata esta película china animada

La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.

Ne Zha (Foto: Xinhua)

La esperada película de animación “Ne Zha 2: El renacer del Alma” desembarcó en Argentina el pasado 2 de octubre, despertando entusiasmo entre el público local, especialmente entre niños y jóvenes que colmaron las salas durante su estreno. La cinta, que se convirtió en un fenómeno mundial tras romper récords de taquilla en China durante el Año Nuevo Lunar, tuvo un lanzamiento nacional en 85 salas, cubriendo el 95 % de la cartelera comercial en el país.

La iniciativa de traer el éxito chino al público argentino surgió de la mano de Magnífico Films, distribuidora dirigida por Mariano Gigaglia, quien destacó que el impacto global de la película fue decisivo.

“La decisión de traerla se toma por el éxito que tuvo en diferentes territorios, a nivel global y, por supuesto, el éxito rotundo que tuvo en China. Los números despertaron la curiosidad no solo del público argentino, sino también de distribuidores y exhibidores de toda América Latina”, explicó Gigaglia en diálogo con Xinhua.

El empresario resaltó que “Ne Zha 2” representa un salto de calidad en el cine de animación internacional: “La verdad es que la calidad es grandilocuente. Es un producto que realmente no se ve normalmente en producciones de otras regiones, ni siquiera occidentales”, aseguró.

De qué trata esta película que trasciende fronteras

Dirigida por Yang Yu (también conocido como Jiaozi), la película combina tecnología de vanguardia con relatos clásicos de la mitología china, presentando una historia de acción, fantasía y reflexión sobre temas universales como la identidad, la resiliencia y la justicia.

La trama sigue al niño-dios Ne Zha, un personaje mítico que en esta secuela se enfrenta a dragones y pruebas espirituales bajo la guía de su maestro.

Desde su estreno en China, el filme superó los 2.000 millones de dólares de recaudación mundial, convirtiéndose en la primera película animada fuera de Hollywood en alcanzar esa cifra y en la más taquillera de todos los tiempos dentro de su género.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Un académico argentino recordó que la ONU reconoce que existe una sola China

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

China y la soberanía digital, la IA y la robótica: claves de una jornada académica en Argentina

China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.

Argentina y China: cinco claves para entender la relación actual

Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.

Kangding está impulsando un nuevo dinamismo para el turismo en toda la región

Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.

La revitalización del turismo cultural rural en el condado de Ganzi recibe elogios de los medios chinos en el extranjero

La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.

Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa

La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.

Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial

El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.