Invitan a la charla "Ecosistema digital chino: plataformas, audiencias y métricas"
El disertador será Agustín Mario Giménez y profundizará sobre las plataformas que conforman este ecosistema y sus diferencias con el occidental.
El próximo jueves 8 de julio se realizará la charla "Ecosistema digital chino", que estará a cargo de Agustín Mario Giménez. Durante el encuentro, se explicará el funcionamiento de las plataformas que conforman este ecosistema y sus diferencias con el occidental.
El evento es abierto al público y gratuito. Se realizará en formato virtual desde las 10 de este jueves (hora de Buenos Aires). Lo organiza la Cámara Argentino China junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Los temas a profundizar durante la charla son las diferencias entre el ecosistema digital occidental y el chino; las plataformas centrales que conforman al chino (Social Media, Search, Video, E-Commerce, Knowledge); las características, audiencias y diferenciales de WeChat, Weibo, RED, Baidu, Youku, Tmall, TaoBao y JD, y los formatos publicitarios.
Además, se profundizará sobre cómo pensar en un plan inicial para insertarse en el ecosistema digital chino acorde a los objetivos, métricas y expectativas.
El disertador es licenciado en Relaciones Públicas, tiene un posgrado en Comunicación Digital y trabaja desde hace más de 15 años en la industria digital. Es uno de los socios fundadores de BTA (Bridge To Asia), la primera empresa latinoamericana en ofrecer servicios de conexión, creación de canales, creación de contenido nativo, publicidad digital, acciones con influencers y otras variables dentro del ecosistema digital asiático.
Las inscripciones se deben realizar en el siguiente link.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.