Actualidad Por: News ArgenChina08 de julio de 2025

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

(Foto: Misionesonline)

Con una mirada puesta en el desarrollo sostenible y la internacionalización de las pymes locales, Misiones participó del Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina, un evento clave enmarcado en la Iniciativa de la Franja y la Ruta promovida por el gobierno chino.

La provincia estuvo representada por Yesica Guzmán, directora de Promoción de Exportaciones del Ministerio de Industria, quien encabezó las gestiones institucionales para fortalecer los vínculos bilaterales y generar nuevas oportunidades comerciales para el sector productivo misionero.

Desde la cartera industrial destacaron que este tipo de encuentros permiten “compartir experiencias y construir alianzas estratégicas para el diseño e implementación de políticas públicas enfocadas en el desarrollo sostenible, la generación de empleo y la inserción internacional de las pymes provinciales”.

El seminario reunió a representantes gubernamentales y expertos de ambos países, con foco en tres ejes fundamentales: proyectos de inversión, transferencia tecnológica y planificación industrial sustentable. Estas temáticas son clave para una provincia como Misiones, que apuesta a consolidar un perfil exportador con valor agregado.

Además del intercambio técnico, el evento sirvió para reforzar la cooperación institucional con distintos organismos chinos. Entre las posibilidades abiertas se destacan futuros convenios, acceso a financiamiento internacional y articulación público-privada para el desarrollo de infraestructura productiva.

“El rol activo de Misiones en espacios de este nivel refleja una estrategia clara para posicionar a la provincia en el escenario global”, señalaron desde el Ministerio en declaraciones al canal público Canal 12 Misiones.

Oportunidades concretas para el crecimiento

Desde el Gobierno provincial remarcaron que la participación en este tipo de instancias no solo visibiliza a Misiones ante actores clave del comercio internacional, sino que también abre puertas concretas para la diversificación productiva, la creación de empleo y el crecimiento económico sostenido.

Con información de Perfil y Misionesonline.

Te puede interesar

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.