Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Con una mirada puesta en el desarrollo sostenible y la internacionalización de las pymes locales, Misiones participó del Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina, un evento clave enmarcado en la Iniciativa de la Franja y la Ruta promovida por el gobierno chino.
La provincia estuvo representada por Yesica Guzmán, directora de Promoción de Exportaciones del Ministerio de Industria, quien encabezó las gestiones institucionales para fortalecer los vínculos bilaterales y generar nuevas oportunidades comerciales para el sector productivo misionero.
Desde la cartera industrial destacaron que este tipo de encuentros permiten “compartir experiencias y construir alianzas estratégicas para el diseño e implementación de políticas públicas enfocadas en el desarrollo sostenible, la generación de empleo y la inserción internacional de las pymes provinciales”.
El seminario reunió a representantes gubernamentales y expertos de ambos países, con foco en tres ejes fundamentales: proyectos de inversión, transferencia tecnológica y planificación industrial sustentable. Estas temáticas son clave para una provincia como Misiones, que apuesta a consolidar un perfil exportador con valor agregado.
Además del intercambio técnico, el evento sirvió para reforzar la cooperación institucional con distintos organismos chinos. Entre las posibilidades abiertas se destacan futuros convenios, acceso a financiamiento internacional y articulación público-privada para el desarrollo de infraestructura productiva.
“El rol activo de Misiones en espacios de este nivel refleja una estrategia clara para posicionar a la provincia en el escenario global”, señalaron desde el Ministerio en declaraciones al canal público Canal 12 Misiones.
Oportunidades concretas para el crecimiento
Desde el Gobierno provincial remarcaron que la participación en este tipo de instancias no solo visibiliza a Misiones ante actores clave del comercio internacional, sino que también abre puertas concretas para la diversificación productiva, la creación de empleo y el crecimiento económico sostenido.
Con información de Perfil y Misionesonline.
Te puede interesar
El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.