Zou Xiaoli se reunió con Matías Rodríguez, presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con China
El embajador chino en Argentina dialogó con el Senador. Acordaron seguir una agenda de trabajo para potenciar las relaciones bilaterales con el conjunto de las provincias argentinas.
El embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, se reunió este miércoles con Matías Rodríguez, senador nacional por Tierra del Fuego, quien fue designado presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con China.
En el encuentro se abordaron diversas cuestiones de la relación bilateral, con el objetivo de que la cooperación brinde herramientas para empujar la recuperación económica post pandemia, según explicó Franco Metaza, director de Relaciones Internacionales del Senado de la Nación, que también estuvo presente.
“China es un socio estratégico para Argentina que desarrolla importantes inversiones en infraestructura. Esto genera un potencial significativo para seguir haciendo más competitivas nuestras exportaciones. De esta manera, se avanza en el objetivo del gobierno argentino de diversificar y ampliar los bienes y servicios, a fin de mantener equilibrada nuestra balanza comercial bilateral, expresó Rodríguez y destacó que, desde el año 2005, casi el 40 por ciento de la inversión china en infraestructura de América Latina y el Caribe estuvo concentrada en la Argentina.
Durante el encuentro, que se realizó por videoconferencia, el Senador le manifestó a Zou el agradecimiento de los argentinos a China por apoyar oficialmente al país en su reclamo de soberanía de las Islas Malvinas.
"Vamos a seguir potenciando las relaciones bilaterales con el conjunto de las provincias argentinas, lo que ayudará a que se sigan ampliando políticas concretas, inversiones de infraestructura, proyectos tecnológicos y cooperación científica para el fortalecimiento de la soberanía de ambas naciones", dijo el nuevo presidente del grupo de amistad y finalmente agradeció "el cariño y conocimiento del Embajador para con nuestro país".
El Grupo Parlamentario de Amistad con China tiene como objetivo dinamizar agendas de cooperación que tiendan a acrecentar las relaciones recíprocas y explorar las posibilidades de nuevos campos de interés común.
Te puede interesar
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.