Actualidad Por: News ArgenChina03 de agosto de 2021

Invitan a la conferencia inaugural del Seminario en Política Exterior Argentina en el Siglo XXI

El Dr. Juan Tokatlian estará a cargo de la charla, que tiene inscripción libre y gratuita.

En el marco del Seminario en Política Exterior Argentina en el Siglo XXI de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires, se realizará una charla inaugural con inscripción libre y gratuita.

La conferencia tendrá lugar el próximo lunes 9 de agosto a las 18 (hora de Buenos Aires) y será en formato virtual, a través de la plataforma Zoom.

El disertante principal será el Dr. Juan Tokatlian, una de las voces académicas más reconocidas en el ámbito de las Relaciones Internacionales. Estará acompañado por la Mg. Elsa Llenderrozas, directora de la Carrera de Ciencia Política (UBA); Dr. Martín D'Alessandro, presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP); Lic. Luciana Micha, directora del Centro de Estudios de Política Internacional (CEPI), y Dr. Juan Pablo Laporte, titular de cátedra que se dictará durante el segundo cuatrimestre del año.

La inscripción se debe realizar en este link y los datos de acceso serán enviados por correo electrónico el día de la reunión. Por consultas se puede escribir al mail gipea.uba@gmail.com.

//Mirá también: La UNDEF presenta una diplomatura gratuita en Estudios Estratégicos Chinos

//Mirá también: Se realizará un ciclo de intercambio de experiencias de empresarios y emprendedores argentinos en China

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.