Actualidad12 de marzo de 2021

Donación de un hospital móvil

m1

BUENOS AIRES, 25 feb (Xinhua) -- Argentina fortaleció hoy jueves su sistema de salud con una valiosa cooperación adicional de China, consistente en la donación de un hospital de campaña móvil, conformado por 13 vehículos, para enfrentar el nuevo coronavirus (COVID-19).

El centro de salud móvil funcionará bajo la órbita del Ministerio de Defensa y lo operará el área de Sanidad del Ejército Argentino, con asesoramiento del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, informó la cartera castrense en un comunicado.

La donación fue presentada este día en la Guarnición Militar "Campo de Mayo", en la periferia noroeste de Buenos Aires, con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli.

Cafiero agradeció en su discurso "el acompañamiento y apoyo" que Argentina ha recibido de parte del país asiático, y destacó la donación como una "acción solidaria, comunitaria, con una visión de mundo cooperativo de parte del gobierno chino".

"Quiero agradecer a la República Popular China el hermanamiento" ante la pandemia, mediante "políticas que no persiguen cuestiones económicas, sino que persiguen otro tipo de vínculo, un vínculo mucho más estrecho, desde lo cultural, lo solidario y lo comunitario", remarcó el funcionario.

Por su parte, Rossi expresó "profundo agradecimiento y enorme alegría" por la donación, que "es importantísima para el sistema de salud de Argentina y para la sanidad militar".

"Argentina no tenía un hospital móvil reubicable autopropulsado. Es una capacidad que incorporamos a la sanidad militar y que obviamente está a disposición de lo que el Ministerio de Salud necesite, en el lugar donde se necesite", afirmó.

El titular de la cartera castrense señaló que "tener 13 módulos ubicados en cada uno de los camiones, con esa capacidad de movilización, nos va a permitir estar en distintos lugares de Argentina de manera inmediata, precisa y contundente".

Vizzotti agradeció también la donación y el trabajo conjunto entre Argentina y China frente a la pandemia.

Dijo que el hospital móvil es "una herramienta clave para dar repuestas" en el contexto actual y que la llegada del equipamiento supone "un momento de gran relevancia, es una muestra muy importante de lo que significa la colaboración internacional".

El Ministerio de Defensa destacó que "por sus dimensiones y equipamiento", el moderno hospital móvil "será de gran utilidad frente a desastres naturales o situaciones como la que atraviesa actualmente el país con la crisis sanitaria que produjo la COVID-19".

Cada uno de los 13 camiones corresponde a distintas áreas del importante hospital sobre ruedas, que consta de vehículo de operaciones, vehículo de primeros auxilios, vehículo de Diagnóstico por Rayos X, vehículo de laboratorio bioquímico, vehículo de servicio para esterilización y un vehículo para el suministro de energía.

El centro médico incluye también un vehículo para suministro de agua, vehículo de cocina, vehículo de lavandería, vehículo generador de oxígeno, vehículo de ducha, vehículo de baños y vehículo de apoyo de carpas.

También integran la donación cuatro carpas para sala de pacientes, 90 radios portátiles VHF y 15 radios de mochila VHF.

La donación se suma a otros hitos en la cooperación bilateral sino-argentina ante la pandemia, como la llegada de vacunas de la compañía farmacéutica china Sinopharm al país austral, prevista para este día, y a la tecnología china de reconocimiento facial y de control de la temperatura corporal que Argentina implementó en trenes, autobuses y aeropuertos.

Además, desde el inicio de la pandemia ambos países intercambiaron experiencias con equipos médicos especializados de China a través de videoconferencias, y establecieron un puente aéreo para el suministro de insumos provenientes de las ciudades chinas de Shanghai (este) y Guangzhou (sur).

Te puede interesar

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.

Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china

La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.

Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global

La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.