Comunidad Por: News ArgenChina11 de agosto de 2021

Comerciantes de la comunidad china dialogaron sobre el programa "Súper Cerca" con la Secretaria de Comercio Interior

Desde el Gobierno convocaron a representantes de cámaras y asociaciones de supermercados con el objetivo de que adhieran a "Súper Cerca". El programa busca que los productos de la canasta básica tengan mayor alcance a través de comercios de cercanía y almacenes.

Un grupo de supermercadistas de la comunidad china se reunió este martes con la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, para dialogar sobre "Súper Cerca", un programa de precios de referencia en comercios de cercanía, autoservicios y almacenes.

En el encuentro participaron representantes de cámaras y asociaciones de supermercados de San Martín, Tres de Febrero, Moreno, La Plata, Rosario y Gran Rosario.

"Súper Cerca" busca que 70 productos de la canasta básica tengan mayor alcance a través de pequeños y medianos mercados. Se desarrollará hasta diciembre en todo el país e incluye productos de limpieza, higiene, alimentos y bebidas a precio fijo, los cuáles tienen que estar impresos y visibles en el envase.

"Este encuentro es para tener una amplia llegada a través de ustedes a toda la comunidad china en la Argentina, que está vinculada al sector comercial y que es un actor clave y fundamental para llevar adelante el programa", explicó la funcionaria, según información de Télam.

Luego, Español indicó: "Así como hoy 'Precios Cuidados' es un nombre establecido y demandado por las y los argentinos que compran en los supermercados, queremos que Súper Cerca lo sea en los comercios de barrio. Para eso, es fundamental el trabajo en conjunto que podemos hacer de aquí en adelante para que ustedes cuenten con los productos en las góndolas de sus comercios".

De acuerdo a un comunicado de la secretaría, los representantes de la comunidad mostraron su interés y apoyo a este programa, y calificaron como "exitosa" la convocatoria.

Te puede interesar

Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing

La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.

Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing

Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.

El jazz argentino viaja a China

El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.

Por qué se celebra el Día del Idioma Chino: una fecha para valorar la diversidad lingüística

El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.

La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza

El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.

Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua

El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.

Un robot chino enseñó a jugar al milenario Go en Buenos Aires

El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.

El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina

En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.