China anunció la construcción de una plataforma de aterrizaje en la Luna
Será una de las piezas de la estructura que permitirá realizar viajes tripulados con frecuencia al satélite.
La República Popular China tiene en agenda ambiciosos proyectos espaciales: algunos ya están en marcha y otros recién comienzan a desarrollarse. Uno de los más recientes anuncios de la Academia China de Tecnología Espacial es que planean construir una plataforma de aterrizaje en la Luna para recibir misiones tripuladas.
La noticia la dio a conocer la Escuela de Aeronáutica y Astronáutica de la Universidad de Xiamen luego de una visita de autoridades de la academia. Según informaron, los profesores de esta institución participarían del proyecto de investigación previo al desarrollo del módulo de aterrizaje.
La idea de realizar una estación en el satélite terrestre se anunció por primera vez hace dos años. Este objetivo no fue incluido en el plan quinquenal 2021-2025 y todavía no hay una fecha estimada para su realización, aunque se cree que podría ingresar en el presupuesto del siguiente período porque sí está presente en el Quinto Libro Blanco Espacial.
Este módulo sería solo una de las piezas de una infraestructura más completa que permitirá realizar viajes con frecuencia a la Luna.
El plan espacial de China
El gigante asiático se embarcó en un plan de exploración espacial que acumuló varios logros en los primeros meses del 2021, entre los que se destacan el exitoso lanzamiento del módulo central de su propia estación espacial, descubrimientos en la Luna y la llegada de su rover “Zhurong” a Marte.
Por otro lado, se anunció que las sondas Chang'e-6 y Chang'e-7 serán lanzadas en los próximos años y tendrán como objetivo recolectar muestras de la región polar del satélite. También los científicos del país asiático anunciaron un próximo viaje para explorar Júpiter.
//Leé también: El rover "Zhurong" izó la bandera de la República Popular China en Marte
//Leé también: Zhou Chengyu, la joven promesa de la exploración espacial china que se convirtió en un ícono de las misiones a la Luna
Te puede interesar
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.