"América Latina y Asia: Debates y perspectivas", un encuentro con expertos organizado por UCASAL
Se realizará en formato virtual y la participación es gratuita, aunque con inscripción previa. Entre los disertantes de la charla se encuentran Fernando Navarro Trinca, Luciano Bolinaga y María Osterloh.
La charla "América Latina y Asia: Debates y perspectivas" se realizará el próximo jueves 19 de agosto con la participación de expertos en política internacional y economía de China y países asiáticos. La actividad es organizada por la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) y se da en el marco de la Diplomatura en Integración Socioeconómica Asia Pacífico impartida en esta casa de altos estudios.
Los disertantes serán Fernando Navarro Trinca, profesor UCASAL, magíster en Política y Economía China por la Universidad Renmin de la República Popular China y funcionario de la Secretaría General de INTERPOL; Luciano Bolinaga, director del Centro de Estudios Legales, Políticos y Económicos de Asia en la Escuela de Gobierno en la Universidad Austral, y doctor en Relaciones Internacionales; María Osterloh, MBA Universidad Normal de Beijing, investigadora del CEAS, Centro de Estudios de Asia, Universidad Nacional Mayor San Marcos de Perú.
El moderador de la charla será Ignacio Villagrán, director de la Diplomatura Asia de la Universidad de Salta., Además, es doctor por la Universidad de Michigan y director del Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales (CEACh-FSOC).
El encuentro tendrá formato virtual y se desarrollará desde las 18 hasta las 19.30 (hora de Buenos Aires) a través de la plataforma Zoom. Para participar se requiere inscripción previa por mail a njdamin@ucasal.edu.ar. El enlace para acceder a la reunión se enviará por ese mismo medio.
Te puede interesar
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.