
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Se realizará en formato virtual y la participación es gratuita, aunque con inscripción previa. Entre los disertantes de la charla se encuentran Fernando Navarro Trinca, Luciano Bolinaga y María Osterloh.
Actualidad12 de agosto de 2021La charla "América Latina y Asia: Debates y perspectivas" se realizará el próximo jueves 19 de agosto con la participación de expertos en política internacional y economía de China y países asiáticos. La actividad es organizada por la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) y se da en el marco de la Diplomatura en Integración Socioeconómica Asia Pacífico impartida en esta casa de altos estudios.
Los disertantes serán Fernando Navarro Trinca, profesor UCASAL, magíster en Política y Economía China por la Universidad Renmin de la República Popular China y funcionario de la Secretaría General de INTERPOL; Luciano Bolinaga, director del Centro de Estudios Legales, Políticos y Económicos de Asia en la Escuela de Gobierno en la Universidad Austral, y doctor en Relaciones Internacionales; María Osterloh, MBA Universidad Normal de Beijing, investigadora del CEAS, Centro de Estudios de Asia, Universidad Nacional Mayor San Marcos de Perú.
El moderador de la charla será Ignacio Villagrán, director de la Diplomatura Asia de la Universidad de Salta., Además, es doctor por la Universidad de Michigan y director del Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales (CEACh-FSOC).
El encuentro tendrá formato virtual y se desarrollará desde las 18 hasta las 19.30 (hora de Buenos Aires) a través de la plataforma Zoom. Para participar se requiere inscripción previa por mail a [email protected]. El enlace para acceder a la reunión se enviará por ese mismo medio.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.