Actualidad Por: News ArgenChina04 de julio de 2025

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

(Foto: Mercosur)

Durante la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur celebrada este jueves en Buenos Aires, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó al bloque regional a “mirar hacia Asia”, al considerar que esa región representa actualmente “el centro dinámico de la economía mundial”. En su discurso, Lula destacó la necesidad de diversificar los mercados y profundizar los vínculos con países como China, Japón, Corea, India, Vietnam e Indonesia, con el objetivo de potenciar la participación del Mercosur en las cadenas globales de valor.

“Es importante ampliar los mercados y diversificar las alianzas”, afirmó el mandatario brasileño, y enfatizó: “Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia”. La propuesta de Lula se da en un contexto donde China ya es el principal socio comercial del bloque, superando a la Unión Europea, Estados Unidos, Chile y México. En 2023, el comercio total del Mercosur con el resto del mundo alcanzó los 668.731 millones de dólares, lo que evidencia el peso de las relaciones internacionales en la economía regional.

Participación regional

La cumbre, realizada en el Palacio San Martín, sede ceremonial de la cancillería argentina, contó con la presencia de los presidentes de los cinco países que integran el Mercosur como miembros plenos: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Participaron Javier Milei, como anfitrión, Yamandú Orsi (Uruguay), Santiago Peña (Paraguay) y Luis Arce (Bolivia).

El llamado de Lula da Silva a mirar hacia Asia y a modernizar los mecanismos de intercambio comercial marca un nuevo capítulo en la agenda estratégica del bloque, en busca de mayor proyección global y autonomía económica.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.