Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Durante la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur celebrada este jueves en Buenos Aires, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó al bloque regional a “mirar hacia Asia”, al considerar que esa región representa actualmente “el centro dinámico de la economía mundial”. En su discurso, Lula destacó la necesidad de diversificar los mercados y profundizar los vínculos con países como China, Japón, Corea, India, Vietnam e Indonesia, con el objetivo de potenciar la participación del Mercosur en las cadenas globales de valor.
“Es importante ampliar los mercados y diversificar las alianzas”, afirmó el mandatario brasileño, y enfatizó: “Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia”. La propuesta de Lula se da en un contexto donde China ya es el principal socio comercial del bloque, superando a la Unión Europea, Estados Unidos, Chile y México. En 2023, el comercio total del Mercosur con el resto del mundo alcanzó los 668.731 millones de dólares, lo que evidencia el peso de las relaciones internacionales en la economía regional.
Participación regional
La cumbre, realizada en el Palacio San Martín, sede ceremonial de la cancillería argentina, contó con la presencia de los presidentes de los cinco países que integran el Mercosur como miembros plenos: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Participaron Javier Milei, como anfitrión, Yamandú Orsi (Uruguay), Santiago Peña (Paraguay) y Luis Arce (Bolivia).
El llamado de Lula da Silva a mirar hacia Asia y a modernizar los mecanismos de intercambio comercial marca un nuevo capítulo en la agenda estratégica del bloque, en busca de mayor proyección global y autonomía económica.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.