Actualidad Por: News ArgenChina13 de agosto de 2021

China se convierte en un motor de crecimiento para las multinacionales europeas

El buen desempeño del mercado chino durante el primer semestre de 2021 impulsó confianza. Muchas empresas se muestran dispuestas a mejorar la cooperación con los socios chinos y aumentar su inversión en este país.

(Foto: Gentileza/EFE)

Durante el primer semestre del 2021, China resultó clave para el crecimiento de las multinacionales europeas, luego de un año marcado por la contracción del mercado debido a la pandemia de Covid-19. Muchas firmas con base en el viejo continente ahora están dispuestas a mejorar la cooperación con los socios chinos, a enfocar sus estrategias en este mercado y aumentar su inversión gracias a la sólida demanda que demostró tener el gigante asiático.

De acuerdo a un reporte de la Administración General de Aduanas de China, citado por un reporte de la agencia estatal de noticias Xinhua, el comercio entre China y la Unión Europea aumentó un 26,7 por ciento en el primer semestre con respecto al año anterior, ascendiendo a 2,52 billones de yuanes (389.000 millones de dólares), lo que convierte al bloque en el segundo socio comercial más grande de China.

Por otro lado, una encuesta publicada por la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China en junio mostró que alrededor del 60 por ciento de las empresas europeas están considerando expandir sus operaciones en China, un aumento de casi el 10 por ciento respecto al año anterior.

Además, cerca de la mitad de los 585 encuestados reportaron márgenes de ganancia más altos en el mercado chino que su promedio global, mientras que el 68 por ciento es optimista sobre las perspectivas comerciales de su industria en los próximos dos años.

Según el reporte de la agencia de noticias, uno de los sectores que reflejó este fenómeno fue el mercado de automóviles, cuyas ventas en China contribuyeron a la recuperación de los fabricantes europeos. Por ejemplo, la firma británica Jaguar Land Rover registró un aumento del 52 por ciento en las ventas con respecto al 2020. Mientras tanto, la alemana BMW Group vio un crecimiento del 42 por ciento con respecto al mismo período en el país asiático.

Te puede interesar

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.