Shanghái convertirá a Lujiazui en un hub financiero con los más altos estándares globales
Se elaboró un plan que mejorará su entorno empresarial y se estima que más de diez mil instituciones financieras funcionarán en el área en el año 2025.
El centro financiero Lujiazui, en Shanghái, mejorará su entorno empresarial para alcanzar los más altos estándares globales, según un plan emitido por las autoridades locales que estima que más de diez mil instituciones financieras de todo tipo funcionarán en esta zona para 2025, de las cuáles al menos mil tendrán licencia.
Según el 14° Plan Quinquenal sobre el desarrollo del área, el valor agregado de su industria financiera se incrementará del 50 por ciento del total de la ciudad en 2020 a más de 55 por ciento en 2025. También aspira a mejorar su atractivo para las compañías de administración de activos globales e invitar a un conjunto de esas compañías de alto nivel a establecerse allí.
"Durante los próximos cinco años, Lujiazui mejorará sus tres principales ventajas, que son su alto nivel de internacionalización, su estructura corporativa y los mejores servicios empresariales", aseguró Liang Qing, subdirector de la administración de Lujiazui de la Zona Experimental de Libre Comercio de Shanghai. Se espera que, con estas ventajas, duplique su número de oficinas centrales, que hoy rondan las cien.
Para lograr estos objetivos, el funcionario explicó que "se deben otorgar más permisos y aprobaciones a entidades extranjeras en sectores hasta ahora restringidos de la industria de servicios financieros con base en la orientación de los reguladores centrales".
El gobierno local también está estudiando cómo facilitar aún más la internacionalización del renminbi, además de temas como la neutralidad de carbono y los bonos verdes. Respecto a estos últimos, se está pensando cómo lograr que tengan más posibilidad a nivel internacional y que el mercado relacionado sea más atractivo para los inversores.
A fines de 2020, Lujiazui albergaba 12 mercados e infraestructuras financieras nacionales, con más de 6.000 instituciones financieras chinas y extranjeras instaladas en la zona financiera, según ChinaDaily. Para esa fecha, el volumen económico total del área superaba los 500 mil millones de yuanes.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.