Se realizará la charla abierta "Vivir, trabajar y estudiar en China, Corea y Japón"
El próximo jueves 26 de agosto se llevará a cabo en formato online. Organizada por UCASAL, contará con la participación de siete expertos que contarán sus experiencias.
La charla "Vivir, trabajar y estudiar en China, Corea y Japón" se realizará el próximo jueves 26 de agosto con la participación de expertos en política internacional y economía de China y países asiáticos. La actividad es organizada por la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Salta (UCASAL).
Los disertantes se referirán a sus propias experiencias de trabajo y estudio en estos países. Participan:
- Esteban Zottele, profesor de la Facultad de Español e Investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Universidad de Changzhou, representante de la Universidad Veracruzana en China y docente de la Diplomatura Asia-UCASAL.
- Dafne Esteso, magíster en Beijing Normal University, vicepresidenta de ADEBAC e investigadora de CEACh-FSOC-UBA.
- Xu Shuo (Daniel), director del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Universidad de Changzhou.
- María Piñón Pereira Días, magíster en Yonsei University Graduate School of International Studies, Seúl. Diplomatura en Integración Socioeconómica Asia Pacífico de UCASAL.
- Pablo Giustetto, profesor adjunto de la Universidad del Suroeste, Chongqinq, China, y director de Relaciones con LATAM del Centro de Cooperación de Chongqinq.
- Julieta Marina Herrera, maestranda en filosofía china, Universidad de Pekín.
- Candelaria Torino, ingeniera UCASAL, exbecaria China University of Mining and Technology.
La actividad será moderada por la periodista Ana Lia Parodi.
Junto a UCASAL, participaron de la organización del evento la Asociación de ex becarios Argentina China (ADEBAC), la Asociación de Argentinos en China (AdeACh) y la Asociación Latinoamericana de Estudios Chinos (ALAECH).
El encuentro tendrá formato virtual y se desarrollará desde las 19 a través de la plataforma Zoom. Para participar se requiere inscripción previa por mail a njdamin@ucasal.edu.ar. El enlace para acceder a la reunión se enviará por ese mismo medio.
Te puede interesar
Se realizó en San Juan el China Day 2025
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.