Actualidad Por: News ArgenChina30 de agosto de 2021

Se realizó una Conferencia para la Promoción de la Cooperación Comercial entre las provincias de Santa Fe y Shanxi

Se busca vincular la oferta exportable de los sectores lácteos y de legumbres de Santa Fe con empresas importadoras de la provincia china de Shanxi.

Con el objetivo de vincular la oferta exportable de los sectores lácteos y de legumbres de la Provincia de Santa Fe con empresas importadoras de la provincia china de Shanxi, se realizó el martes 24 de agosto una Conferencia para la Promoción de la Cooperación Comercial entre las autoridades de ambas provincias.

En la actividad, que se desarrolló de forma virtual, participaron empresas santafesinas de legumbres y de producción láctea, y treinta firmas importadoras chinas. 

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología santafesino, Daniel Costamagna, expresó durante la apertura del encuentro que la articulación entre estas provincias estrechará los vínculos en aspectos comerciales, tecnológicos, educativos y culturales.

Luego, expuso que Santa Fe lidera las exportaciones de productos lácteos, cárnicos, aceites, harinas de soja y girasol, y expresó que buscan fortalecer la política internacional en alimentos de calidad con altos estándares de sanidad. Además, dijo que los vínculos con China están consolidándose año a año con la presencia de muchas de nuestras empresas en ferias internacionales.

Tenemos la oportunidad de que 15 empresas de los sectores lácteos y legumbrero puedan intercambiar y articular vínculos comerciales con empresas chinas de la provincia de Shanxi. Deseamos que estos contactos trasciendan las cuestiones comerciales y se piense en el mediano y largo plazo para ir consolidando este camino de crecimiento mutuo”, concluyó.

Por su parte, el secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli, manifestó: "En el ranking de producción nacional, la provincia de Santa Fe es la primera productora de molienda de soja y productos lácteos, y es la tercera productora de soja en poroto, maíz en granos, trigo y carne porcina".

Y destacó: "Es la segunda productora de carne bovina y fue la principal exportadora de este producto el año pasado, con 900 mil toneladas, de las cuales el 80% fueron destinadas a China y de ese porcentaje el 44% salió de fábricas instaladas en la provincia de Santa Fe”.

Lugo de la actividad, la responsable de Asuntos con la República de China del Gobierno de Santa Fe, Emiliana Hidalgo, detalló que diez empresas de productos lácteos y otras de legumbres que ofrecen arvejas expusieron sobre los productos que ofrecen. También realizaron presentaciones tres firmas chinas: una dedicada al e-commerce, una importadora de carne y una empresa de producción láctea, quien planteó la posibilidad de realizar desarrollo conjunto de productos y utilizar los canales de distribución que poseen en China.

Del encuentro participaron también la secretaria de Relaciones Internacionales, Julieta De San Felix; el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen; el responsable de la Sección de Inversiones de la Embajada Argentina en Beijing, Maximiliano De Filippi; el jefe del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), Li Haiyuan, y representantes de los departamentos de Comercio y de Asuntos Agrícolas y Rurales del Gobierno de Shanxi.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".